Sobre el Diexismo

¿Qué sera esa palabra tan extraña que suena como a dislexia o anomalía motriz? Pues es la manera en que se define la actividad o afición que consiste en hacer un seguimiento minucioso del espectro radioeléctrico en una determinada zona geográfica, tanto para captar nuevas emisiones de radio y televisión, como especialmente para hacer investigaciones de cómo se comportan las ondas y hasta dónde son capaces de propagarse en la distancia. Una afición que puede parecer friki a todas luces, como me lo pareció a mí, pero que desde hace muchos años cuenta con la Asociación Española de Radioescucha (AER), con diversas publicaciones como el Dial FM, y cuyo portal web ofrece una información incalculable, tanto en cantidad como en calidad.

Los inicios del diexismo tienen lugar en la radio, cuando por supuesto no existía internet y ninguna de estas nuevas tecnologías. Los aficionados más tradicionales eran los seguidores de la onda corta, pues aprovechando su rebote en la ionosfera, podían captarse a determinadas horas del día en otros países, y hasta en otros continentes. Incluso esta caracterisitica también la comparte un poco la Onda Media, pudiendo dar fe de la captación de diversas emisoras francesas, y no digamos marroquíes; siempre en una franja que va aproximadamente entre las 23.00 h y las 6.00 de la mañana.

Luego el diexismo se ha ido extendiendo a la Frecuencia Modulada. Yo, de hecho, siempre he sido mucho más aficionado a la FM, que a la Onda Media , y casi nunca a la onda corta. Lógicamente me gustaban las emisoras en español. Y en la FM, por otro lado, era mucho más fácil captar emisoras locales; pues una parte de la satisfacción viene por el logro de conseguir recibir una determinada frecuencia en las mínimas condiciones a la mayor distancia, pero también por descubrir y explorar lo que muchas vecen esconden las ondas, como ya he explicado.

Y por supuesto, donde estaba la radio no podía ser menos la televisión, aunque todo también va por épocas. Por ejemplo, hubo unos años, entre 1995 y 1998, en que se produjo una explosión de pequeñas emisoras locales en Madrid, que eran muy curiosas, no sólo de captar, sino de seguir, pues se comportaban también como pequeños laboratorios de ideas. Anteriormente con TVE desde Navacerrada, y sus primeras desconexiones territoriales en la segunda mitad de los 80, también hay joyas que iremos describiendo paulatinamente en esta página. E igualmente cuando nace Telemadrid, por su proximidad cultural a otras provincias colindantes, y teniendo en cuenta que estamos hablando de una España que apenas había tenido anteriormente dos canales, el interés por su estudio y recepción fue bastante importante.

Actualmente, al menos por la zona donde me muevo, el diexismo ha quedado un poco atrás. La TDT además dificulta un poco su expresión primigenia, pues no acepta ni niebla, ni doble imagen, ni rayas y demás defectos que se visualizaban en analógico. Simplemente o se ve o no se ve. Y detrás de los mensajitos de ausencia de señal, hay que interpretar lo que está pasando. Por otra parte, si a través de Internet y haciendo streaming ya se pueden captar esas emisoras que años atrás eran tan condiciadas (con esas memorables torretas que se situaban en ciertos bares para ver los partidos que ofrecía Telemadrid allí donde su señal llegaba con muchas dificultades), para qué seguir investigando. Es más, hoy en día hemos llegado a un punto en que si una señal rebasa por lo más mínimo si es necesario, se la interfiere como ya pasó en Cabanillas del Campo con Telemadrid en relación a Gaudalajara, y como siempre y sigue pasando con Castilla La Mancha TV en Madrid.

Pero aún así, los que nos dedicamos a esto nos congratulamos de que el diexismo sigue haciendo un servicio a la sociedad, pues aporta de manera práctica el tratamiento y al alcance de las ondas en lo que estudio del espectro radioeléctrico se refiere, hasta tal punto que si nos hubieran consultado a los diexistas locales que nos conocemos como la palma de la mano el espectro de radio y televisión de nuestra áera geográfica, quizás no se hubieran producido desafortunadas asignaciones, que se están produciendo interferencias en determinados múltiplex, unas ya resueltas y otras por resolver.

Anuncio publicitario

Copyright Frecuencia Nueva 2013 – 2019 (para citar algo relacionado con su contenido indicar fuente mencionándonos como "Frecuencia Nueva de Radio y Televisión" y añadir enlace a esta página)