¿Que posibilidades pudiéramos imaginar en la FM de Madrid ante la posible venta de Radio Marca?

Radio Marca logoAyer conocíamos de la mano de PR Noticias la posible decisión de Unidad Editorial de vender Radio Marca; por lo que de materializarse finalmente supondría abrir un pequeño hueco en el 103.5 de la FM que ayudara a desatascar el saturado espectro de la radio madrileña, tanto para las emisoras que pudieran mejorar su recepción como especialmente para aquellos nuevos proyectos que más necesitados estén de disponer de una frecuencia propia.

Un poco de historia

El 103.5 de Madrid es una frecuencia por la que han pasado las más variopintas propuestas. Haciendo memoria comenzó en la primera mitad de los 90 como una simple emisora de música ambiental; una especie de hilo musical en la FM que alternaba entre música instrumental, unas veces, y música contemporánea, en otras. Su emisión resultaba tan sencilla que casi se podría considerar en pruebas, pues aunque lo hacía las veinticuatro horas, aproximadamente al cabo de las doce primeras la música comenzaba a repetirse exactamente en el mismo orden, en lo que probablemente se tratase de una serie de cintas encadenadas. Por otra parte su cobertura no era nada despreciable, ya que por aquella época recordamos hacer su seguimiento manteniéndose bastante estable incluso pasada la comunidad de Madrid en localidades como Sotillo de La Adrada, en Ávila. Actualmente su radio de acción se encuentra algo más limitado por la influencia de Radio Santa María de Toledo en el 103.7. Pero aún así, como decimos, es una gran frecuencia para Madrid y alrededores.

Así que poco después llegaría EFE radio. Era prácticamente el mismo concepto, música ambiental variada y sin publicidad (aunque ya no  instrumental), pero combinada ahora con boletines horarios y su gran informativo a las 14.30 h del mediodía. posteriormente recordemos que EFE Radio pasó a convertirse en un servicio de noticias con el que muchas emisoras locales o más modestas conectaban a falta de una de redacción propia.

Luego dicho punto del dial continuó siendo Onda Voz, y así se mantuvo una larga temporada, lo que permitió la expansión de esta emisora en Madrid

Hasta que finalmente desembarcó Radio Marca (tal y como la conocemos hoy en día), y junto a ella el 92.7, que dejó de ser Radio Fuenlabrada para convertirse igualmente en Radio Marca para la zona sur de Madrid.

 

Posibilidades

Para ser realistas probablemente tengan que bajar las pretensiones de Unidad Editorial, ya que según hemos podido saber por PR Noticias ya estuvo en negociaciones con grandes grupos; pero no llegaron prosperar debido a que, por ejemplo en el caso de Onda Cero, pedían la nada despreciable cantidad de un millón de euros al año, con independencia del acuerdo comercial al que sí llegaron en un primer momento.

Por otra parte, suponemos que se trata de la venta de la emisora en sí, es decir, Radio Marca como tal (lo que supone poner a disposición del comprador todas sus estaciones propias y asociadas repartidas a lo largo de toda la geografía nacional, pero no de una serie de frecuencias separadas). Esto podría tener dos lecturas. Dificultades para los proyectos más modestos, limitando a los que les interese empezar sólo con una buena frecuencia en Madrid. O una oportunidad para quien desee comenzar con una expansión asegurada contando desde el principio con un gran repertorio de frecuencias a nivel nacional.

Frecuencias Radio Marca peq
Frecuencias de Radio Marca en España (Fuente: http://www.marca.com/radio/diales.html)

En cualquier caso, estas son las posibilidades que podríamos imaginar, centrándonos en la FM de Madrid:

  • Que el 103.5 de la FM pudiera ser adquirida por Cadena Ibérica que comenzaba a principios de este año en el 88.8, luego pasó esporádicamente al 91.9 y ahora se encuentra en el 99.3. Efectivamente el primer cambio fue motivado por la coincidencia de Cariñosa FM en el 88.8, el segundo por las dificultades que ya comentábamos en relación al 91.9 (más agravadas desde la aparición de una nueva emisora sudamericana llamada Inka FM), y finalmente su ubicación actual sigue resultando compleja separándola apenas 0.2 Mhz de emisoras  muy potentes como son Cadena Cien en el 99.5 y Esradio en el 99.1.
  • Que dicha frecuencia pudiera ser empleada por el Grupo Gestiona junto al 92.7 y el 94.2 que también son frecuencias actuales de Radio Marca (aunque no sabemos si propias o asociadas). Esto permitiría trasladar su emisora principal, Gestiona Radio, del 108.0 de la FM a este nuevo punto del dial; lo que favorecería tanto a Onda Verde en el 107.9 como a la misma Gestiona Radio ya que actualmente y dada su cercanía en el dial se interfieren entre sí. Asimismo el 94.2 y el 92.7 pudieran ser empleadas para Que! Radio ganando en cobertura para las zonas norte y sur de Madrid (recordemos que el 92.7 correspondía a la antigua Radio Fuenlabrada y que incluso a veces la hemos llegado a captar en algunas zonas del Valle del Tiétar, en Ávila)
  • Otra posibilidad es que el 103.5 pudiera ser utilizada para la emisión de Radio Inter en FM, lo cual  también mejoraría notablemente su recepción puesto que desgraciadamente el actual 93.5 se comporta con la sintomatología típica de una señal débil, especialmente en las zonas más bajas de Madrid cercanas al río Manzanares y el estadio Vicente Calderón.
  • El cuarto supuesto es que Capital Business Radio decidiera trasladarse a este punto del dial, liberándose así el 103.2; por lo que mejoraría tanto la recepción de esta emisora como de UNK FM en el 103.0.
  • Y finalmente que el 103.5 pudiera ser adquirida por otros proyectos radiofónicos que todavía no tienen suficiente presencia en Madrid o que ni siquiera tienen presencia en las ondas, aunque sí la tengan en Internet. Este sería el caso de Radio Cadena Nostalgia o I Love FM Madrid

 

Conclusión

Como vemos, son diversas las opciones que a nuestro entender pudieran plantearse. Aunque lo peor es el precio a pagar y que al final todas esas frecuencias terminen en los grandes grupos que ya conocemos, pues  eso no favorece más que un proceso de concentración del espacio radioeléctrico en muy pocas manos en detrimento de la pluralidad que debiéramos gozar en relación a los medios de comunicación.

Elaboración propia de nuestro blog Frecuencia Nueva. Enlaces relacionados:

Anuncio publicitario