Al parecer se solucionan las interferencias entre Castilla La Mancha TV y el múltiplex de la demarcación de Pozuelo

Hace tiempo escribimos el siguiente artículo titulado “Interferencias entre Castilla La Mancha TV y el múltiplex local de la demarcación de Pozuelo de Alarcón ¿casualidad?”, en el que hacíamos un recorrido por la historia de las dificultades de recepción en Madrid de este canal autonómico a pesar de su cercanía; debido entre otras cosas a la falta de regulación y las interferencias provocadas por señales de canales locales sin licencia.

El tema ahora era diferente, pues se trataba de la coincidencia del múltiplex de Castilla La Mancha TV en Toledo con el múltiplex local de la demarcación de Pozuelo de Alarcón, ante la falta de previsión del nuevo plan técnico del Dividendo Digital, y que como ya hablaremos, creo que como siempre ha sido fruto de las prisas, y que tiene aún mucho de mejorable (sobre todo en relación a lo más importante, que es el buen aprovechamiento del espectro radioeléctrico y distribución de las frecuencias)

Pero volviendo a lo de antes. En el foro de Mundoplus.tv, que es uno en los que la gente habla más de estas cosas, eran muchos los residentes en Las Rozas, Majadahonda o Boadilla del Monte que criticaban que con el nuevo cambio de frecuencias dejarían de ver Castilla La Mancha TV, aun teniendo visión directa hacia el repetidor del Valle del Tiétar (que como sabemos, es uno de los más importantes y de mayor potencia situado en la provincia de Toledo) y que abarca parte de las tres provincias limítrofes, Madrid, Toledo y  Ávila, tal y como también explica Mazochungo en su web

repetidortv3cimbartolo
Vista del centro emisor del Valle del Tiétar en Toledo (Fuente: http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=371754&page=10)

 Y entonces yo proponía, en un ejercicio de sensatez, la posibilidad de que Teledifusión Madrid (responsable de la señal del múltiplex local de Pozuelo de Alarcón) cambiara su canal de emisión del 23 de UHF a otro que estuviese disponible. No sé si fruto de la casualidad, de aquel artículo o de alguna reclamación a Teledifusión Madrid (tal y como pude leer en este foro) lo cierto es que, según informaciones de la misma fuente, se ha modificado finalmente el canal de emisión de dicho múltiplex del 23 al 24 de UHF.

Es decir ahora, las emisoras 13 TV Madrid, 8 Madrid, Kiss TV y Canal Galería, correspondientes a la demarcación de Pozuelo, ya no emiten por el canal 23 de UHF sino por el contiguo 24.

La decisión me parece afortunada, pues como ya dijimos, este múltiplex se comporta en la práctica como un simple repetidor de emisoras que ya se encuentran en otras frecuencias. Y por otra parte, las molestias son mínimas, ya que la mayoría de estos pueblos tienen instalaciones individuales; es decir, sólo tienen que resintonizar sus televisores sin realizar ninguna adaptación en las antenas.

Sólo puedo fiarme de las informaciones publicadas en este foro, que confirman que al menos desde las Rozas, esta situación se ha solucionado; ya que desgraciadamente por donde me encuentro en la zona sur de Madrid capital, independientemente de que su recepción sea posible o no, lo cierto es que siguen detectándose portadoras sin ningún programa multiplexado que posiblemente siguen interfiriendo y no me permiten sintonizarla, tal y como publiqué en otro artículo.

Por eso también os animo a través de nuestra reciente cuenta en twitter @frecuencianueva y con el hashtag #CMTMadrid nos confirméis la recepción desde aquéllas zonas desde donde antes se producían interferencias y si se ha solucionado, o cómo es la recepción de Castilla La Mancha en otros puntos de Madrid.

Anuncio publicitario