Desde “Frecuencia Nueva” agradecemos a la televisión autonómica andaluza el que finalmente haya reconsiderado su decisión, emitiendo desde el pasado 12 de Febrero por los satélites Astra e Hispasat, tal y como publica el portal de televisión digital Satcesc.com.
De esta forma se recupera también la emisión por el satélite español; ya que recordemos que durante muchos años Andalucía TV estuvo operando en abierto por ambos satélites, pero cuando irrumpió en España la plataforma de pago Starmax HD, Digital + dejó la señal de Andalucía TV en Hispasat sólo para sus abonados, Seguir leyendo Vuelve Andalucía TV al satélite→
Parecía que hoy iba a ser el apocalipsis de la televisión. Con la entrada de la normativa europea que obliga a reservar a las operadores de Telecomunicaciones el espacio comprendido entre los canales 61 a 69 de UHF, se apagarían dichas emisiones de TDT; y mucha gente se quedaría sin ver la televisión al no haber habido ni tiempo, ni siquiera material técnico suficiente para atender la masiva adaptación de antenas colectivas.
Antenas de televisión situadas justo al lado de una estación emisora de telefonía móvil
Efectivamente, tal y como comentábamos en el post anterior, la nueva Radio 4G de Jose Antonio Abellán se encuentra ahora en la frecuencia por la que llevaba emitiendo Vaughan Radio desde que tuviera que abandonar el 101.0 cuando fue adjudicada a Onda Cero en el último concurso de licencias de FM que hubo en Madrid. En PR Noticias se dice que Vaughan la ha cedido a Radio 4G, no sabemos si a cambio de dinero o mediante simple acuerdo. Pero lo cierto es que Vaughan Radio, que no tiene licencia como otras muchas, incluida que yo sepa Radio 4G, se ha tenido que desplazar nuevamente a otro punto del díal, en este caso el 100.4. Seguir leyendo Movimiento de emisoras desde la irrupción de Radio 4G, en el Dial de Madrid→
Reproducimos a continuación el siguiente artículo que publica el Periódico Mediterráneo con fecha 24 de noviembre de 2014:
ELENA AGUILAR
En Castellón hay 16.965 edificios que deben adaptar sus antenas colectivas para poder sintonizar las nuevas frecuencias en las que emitirán los canales de televisión a partir del próximo 1 de enero. De este total, entre el 10 y el 15% tiene ya listas las antenas. El resto todavía no ha concluido el proceso.
Las emisoras de TDT no oficiales que pululan por las ondas madrileñas también llevan a cabo sus particulares cambios ante el proceso del dividendo digital.
El primero de ellos es el que se refiere a Córdoba TV Internacional que hasta ahora emitía en el el canal 66 de UHF, y ya lleva tiempo emitiendo en un nuevo múltiplex correspondiente al canal 40. Por cierto, no sabemos si producirá interferencias en Toledo y alrededores en el RGE1 de TVE que se emite desde el repetidor para el Valle del Tiétar. Seguir leyendo Cambios en las TDT de Madrid ante el Dividendo Digital→
Copyright Frecuencia Nueva 2013 – 2019 (para citar algo relacionado con su contenido indicar fuente mencionándonos como "Frecuencia Nueva de Radio y Televisión" y añadir enlace a esta página)