Lo que ha quedado de Radio Inter en la FM tras el cierre de su Onda Media y el despido de todos sus veteranos profesionales (salvo Carlos Peñaloza y un par de técnicos), nos recuerda a lo que quedó de la extinta Radio España cuando igualmente fue clausurada, con aquella Top Radio en el 97.2 adquirida por el grupo mejicano Multimedios que, tras varias estrategias entre baladas, boleros y rancheras, ha terminado recientemente en manos de Radio María; en una compra que ésta no pretendía, pero que dada la oferta por parte de la mejicana, fue una oportunidad que no pudo evitar aprovechar.
Vivimos en un mundo de decadencia. Y desgraciadamente esa decadencia también parece reflejarse en la tecnología audiovisual, cuyos productos tienden a sufrir una cierta involución; de tal manera que cada nuevo modelo que lanzan al mercado descatalogando al anterior contiene cada vez menos prestaciones; no sabemos si porque no realizan suficientes inversiones a nivel de mercado que les permitan «conectar» con los intereses reales de usuario; si porque prefieren seguir una política de abaratamiento de costes a consecuencia de la crisis económica o porque, simplemente, les falta imaginación a la hora de emprender y sorprender con productos realmente atractivos, tanto en prestaciones como en diseño.
(La emblemática antena correspondiente posiblemente al centro emisor por la que emite Radio Inter en el 918 de la AM de Madrid situada en la Carretera de Humera – Aravaca (Fuente: Street View de Google Maps. https://goo.gl/maps/Zp2wPXzJPXs)
Desde el pasado 23 de septiembre, es decir, hace ya un mes, «La Inter» se encuentra sin emisión en el clásico 918 Khz de la Onda Media de Madrid debido, según fuentes de la emisora, a una gran avería que está costando más de lo esperado reparar. ¿Se imaginan esta misma avería en Onda Cero o en la Cadena Ser? ¿Cuántas pérdidas supondría en oyentes y en publicidad, y más teniendo en cuenta la accesibilidad proporcionada por esa misma Onda Media frente a la madeja de señales en que se ha convertido la FM? Seguir leyendo Radio Inter. Sin emisión durante un mes en su emblemático ‘918’ de la Onda Media de Madrid→
Actualizado a 24 12 2017 con últimas novedades y mejoras de redacción
Los cambios en la FM de Madrid nunca paran. Las frecuencias, por lo general, no cambian, pero sí sus dueños; o quizás se trate de un mismo dueño que se las alquila a diferentes clientes.
(Fuente: Pixabay bajo licencia Creative Commons CC0)
El trueque entre Capital Radio y Radio 4G
Para empezar, cabe destacar el reciente trueque entre capital Radio y Radio 4G. De esta forma Radio 4G se queda en el 103.2y Capital Radio pasa al 105.7, consiguiendo una de las frecuencias más privilegiadas que actualmente podemos encontrar en el dial de Madrid, por los siguientes motivos.
En primer lugar, porque se encuentra suficientemente «holgada» con sus largos 0.3 Mhz de separación entre SER Madrid 2 en el 105.4 y Onda Madrid en el 106.0. En segundo lugar, porque esta última emitiendo desde Navacerrada, se capta con más fuerza fuera de Madrid que en la propia capital, por lo que hay menos riesgos de interferencias. Y por si fuera poco, estamos hablando de una frecuencia que, a tenor de lo que sabemos hasta la fecha, no coincide con ninguna otra emisión procedente de provincias colindantes; ni siquiera en frecuencias adyacentes. Por tanto, su potencial de cobertura es bastante grande, pudiendo cubrir no sólo la Comunidad de Madrid, sino parte de las correspondientes provincias limítrofes.
La FM madrileña sigue siendo un escenario tan cambiante como impredecible, donde no paran de surgir nuevos proyectos a pesar de su saturación y dificultades, y sin saber a ciencia cierta a qué acuerdos llegan con otras emisoras existentes; o es que simplemente se ocupa un nuevo punto del dial quedando afectadas las que estaban anteriormente, tal y como vamos a pasar a describir a continuación.
Haciendo una exploración como de costumbre, en el 92.7 (una de las antiguas frecuencias asociadas a Radio Marca que posiblemente haya podido separarse recientemente) aparecía una nueva emisora que nos sorprendía anoche por sus tonos suaves y delicados, a la vez que sugerentes, como si se tratase de las típicas melodías que podemos escuchar para contar cuentos o ambientar películas de animación.Seguir leyendo Babyradio llega por primera vez a Madrid, a través del 92.7 de la FM→
Copyright Frecuencia Nueva 2013 – 2019 (para citar algo relacionado con su contenido indicar fuente mencionándonos como "Frecuencia Nueva de Radio y Televisión" y añadir enlace a esta página)