Archivo de la etiqueta: frecuencia

Radiolé deja huérfano el 92.4 de la FM de Madrid, siendo sustituida por los Cuarenta Dance

No sabemos si vivimos en unos tiempos disparatados o es que nos estamos haciendo mayores. En el artículo anterior hablábamos del enmudecimiento del emblemático 918 Khz en la Onda Media de Madrid desde el pasado 4 de Abril por parte de Radio Inter.

Y el tema que hoy nos ocupa tiene que ver con otra popular emisora en la FM de Madrid. Se trata de Radiolé.

Primer logo de Radiolé cuando comenzó sus emisiones en 1991 perteneciente al grupo Antena 3 de Radio

Todavía recordamos sus inicios, a principios de los noventa, cuando pertenecía al Grupo Antena 3 de Radio a través de la empresa Onda Musical S.A antes de que la comprara el Grupo Prisa. Sus emisiones en pruebas lo hicieron el 18 de Febrero de 1991 con el precioso disco instrumental de Felipe Campuzano «Andalucía Espiritual». Canciones como «Las Salinas», «La Caleta», «Celeste» o «El Tempul» sonaban por primera vez, cuando todavía no había indicativos, ni siquiera sabíamos de qué nueva emisora se trataba, de una señal tan tímida y débil como otras muchas actuales pudiéndose sentir en las músicas suaves o en los silencios entre canción y canción ese típico hormigueo ruidoso de la FM entremezclado con la señal más potente de otras emisoras como Los Cuarenta Principales en el 93.9.

Seguir leyendo Radiolé deja huérfano el 92.4 de la FM de Madrid, siendo sustituida por los Cuarenta Dance

Anuncio publicitario

Radio Inter. Sin emisión durante un mes en su emblemático ‘918’ de la Onda Media de Madrid

(La emblemática antena correspondiente posiblemente al centro emisor por la que emite Radio Inter en el 918 de la AM de Madrid situada en la Carretera de Humera – Aravaca (Fuente: Street View de Google Maps. https://goo.gl/maps/Zp2wPXzJPXs)

Desde el pasado 23 de septiembre, es decir, hace ya un mes, «La Inter» se encuentra sin emisión en el clásico 918 Khz de la Onda Media de Madrid debido, según fuentes de la emisora, a una gran avería que está costando más de lo esperado reparar. ¿Se imaginan esta misma avería en Onda Cero o en la Cadena Ser? ¿Cuántas pérdidas supondría en oyentes y en publicidad, y más teniendo en cuenta la accesibilidad proporcionada por esa misma Onda Media frente a la madeja de señales en que se ha convertido la FM? Seguir leyendo Radio Inter. Sin emisión durante un mes en su emblemático ‘918’ de la Onda Media de Madrid

Últimos cambios en la FM de Madrid a 19 11 2017

Actualizado a 24 12 2017 con últimas novedades y mejoras de redacción

Los cambios en la FM de Madrid nunca paran. Las frecuencias, por lo general, no cambian, pero sí sus dueños; o quizás se trate de un mismo dueño que se las alquila a diferentes clientes.

(Fuente: Pixabay bajo licencia Creative Commons CC0)

El trueque entre Capital Radio y Radio 4G

Para empezar, cabe destacar el reciente trueque entre capital Radio y Radio 4G. De esta forma Radio 4G se queda en el 103.2 y Capital Radio pasa al 105.7, consiguiendo una de las frecuencias más privilegiadas que actualmente podemos encontrar en el dial de Madrid, por los siguientes motivos.

En primer lugar, porque se encuentra suficientemente «holgada»  con sus largos 0.3 Mhz de separación entre SER Madrid 2 en el 105.4 y Onda Madrid en el 106.0. En segundo lugar, porque esta última emitiendo desde Navacerrada, se capta con más fuerza fuera de Madrid que en la propia capital, por lo que hay menos riesgos de interferencias. Y por si fuera poco, estamos hablando de una frecuencia que, a tenor de lo que sabemos hasta la fecha, no coincide con ninguna otra emisión procedente de provincias colindantes; ni siquiera en frecuencias adyacentes. Por tanto, su potencial de cobertura es bastante grande, pudiendo cubrir no sólo la Comunidad de Madrid, sino parte de las correspondientes provincias limítrofes.

Seguir leyendo Últimos cambios en la FM de Madrid a 19 11 2017

¿TDT o TDT2? Propuestas de planificación de cara al Segundo Dividendo Digital (II)

Por Francisco J. Santos. RPI

Las torretas de telefonía móvil o de TDT en ciertos centros urbanos son una realidad. Para evitarlo al menos en la TDT es necesario apostar, o bien por una planificación mucho más eficiente y ordenada, permitiendo el empleo de menos centros emisores y con más potencia para ahorrar costes y minimizar en lo posible el impacto medioambiental de los mismos; o bien apostar por el satélite, como ya hablaremos. (Fuente: foto original realizada por Frecuencia Nueva)

Dos planificaciones, la de los centros principales y la de los centros secundarios

Con todo lo expuesto en la primera parte de nuestro reportaje, llegaríamos a la segunda clave de toda esta cuestión: la necesidad de dos planificaciones de cara al Segundo Dividendo Digital; o bien no dejaríamos de referirnos a una misma planificación, pero dividida en dos partes, ya que ambas están íntimamente relacionadas. Seguir leyendo ¿TDT o TDT2? Propuestas de planificación de cara al Segundo Dividendo Digital (II)

¿TDT o TDT2? Propuestas de planificación de cara al Segundo Dividendo Digital (I)

Por Francisco J. Santos. RPI

Seguimos Frecuencia Nueva con esta serie de artículos destinados a reflexionar sobre las diferentes soluciones que debería estudiar detenidamente el Gobierno para que el Segundo Dividendo Digital se convierta precisamente en la oportunidad de presentar lo más ventajoso, tanto para el ciudadano como para las Administraciones Públicas; y no dejándolo todo para el último día como posiblemente acabe sucediendo de nuevo. Seguir leyendo ¿TDT o TDT2? Propuestas de planificación de cara al Segundo Dividendo Digital (I)

La TDT y sus redes de frecuencia única ¿ventaja o pesadilla?

Por Francisco J. Santos. RPI

Sin duda, y a diferencia de la antigua televisión analógica, una de las ventajas que mejor definen a la TDT es su capacidad para transmitir utilizando siempre una misma frecuencia en todos sus emisores, consiguiendo así hacer un uso mucho más eficiente del espacio radioeléctrico. Es lo que se conoce como redes de frecuencia única. Seguir leyendo La TDT y sus redes de frecuencia única ¿ventaja o pesadilla?

De onda IMEFE a M21 Radio: la última tecnología para una recepción con dificultades

Última actualización en redacción: 19 08 2016

Esto es algo que tiene que tomarse muy en serio el equipo del Ayuntamiento de Madrid al frente de la nueva radio municipal  si no quieren encontrarse con la primera piedra en el camino nada más empezar. De nada sirve la mayor inversión si hay zonas donde no nos pueden escuchar. Seguir leyendo De onda IMEFE a M21 Radio: la última tecnología para una recepción con dificultades