Por decirlo de manera simple, la tecnología nace para conseguir soluciones ante determinados problemas tratando de hacernos la vida más fácil.
Por ejemplo, la gente estaba cansada de agacharse para fregar el suelo y alguien se le ocurrió colocar un palo a un trapo naciendo la conocida fregona y convirtiéndose así en un utensilio universal. Es decir, que vemos cómo un artilugio de lo más sencillo triunfa como nadie lo hubiera imaginado; precisamente por responder a la fuerte demanda de resolver algo que provocaba incomodidades en mucha gente. Seguir leyendo TDT en 4K ¿Sueños experimentales o realidad?→
Seguimos Frecuencia Nueva con esta serie de artículos destinados a reflexionar sobre las diferentes soluciones que debería estudiar detenidamente el Gobierno para que el Segundo Dividendo Digital se convierta precisamente en la oportunidad de presentar lo más ventajoso, tanto para el ciudadano como para las Administraciones Públicas; y no dejándolo todo para el último día como posiblemente acabe sucediendo de nuevo. Seguir leyendo ¿TDT o TDT2? Propuestas de planificación de cara al Segundo Dividendo Digital (I)→
Sin duda, y a diferencia de la antigua televisión analógica, una de las ventajas que mejor definen a la TDT es su capacidad para transmitir utilizando siempre una misma frecuencia en todos sus emisores, consiguiendo así hacer un uso mucho más eficiente del espacio radioeléctrico. Es lo que se conoce como redes de frecuencia única. Seguir leyendo La TDT y sus redes de frecuencia única ¿ventaja o pesadilla?→
Copyright Frecuencia Nueva 2013 – 2019 (para citar algo relacionado con su contenido indicar fuente mencionándonos como "Frecuencia Nueva de Radio y Televisión" y añadir enlace a esta página)