Archivo de la etiqueta: emisor

La TDT y sus redes de frecuencia única ¿ventaja o pesadilla?

Por Francisco J. Santos. RPI

Sin duda, y a diferencia de la antigua televisión analógica, una de las ventajas que mejor definen a la TDT es su capacidad para transmitir utilizando siempre una misma frecuencia en todos sus emisores, consiguiendo así hacer un uso mucho más eficiente del espacio radioeléctrico. Es lo que se conoce como redes de frecuencia única. Seguir leyendo La TDT y sus redes de frecuencia única ¿ventaja o pesadilla?

Anuncio publicitario

Telemadrid en Palomeque (Toledo) ¿es sorprendente el que se vea o el que no se vea?

Captura TLM en Palomeque peq
Captura de un telespectador del múltiplex 55 donde emite Telemadrid desde Palomeque (Toledo) en la noche del 24 al 25 de Marzo. Fuente: foro de Mundoplus.tv (ver enlaces relacionados)

Gracias a la difusión de un telespectador tanto en el foro de Mundoplus.tv como en nuestra cuenta de twitter @frecuencianueva hemos podido saber que en la madrugada del pasado 24 de marzo se produjo una esporádica recepción de Telemadrid. Y junto a ello, todos los demás múltiplex que emiten desde Torrespaña, Seguir leyendo Telemadrid en Palomeque (Toledo) ¿es sorprendente el que se vea o el que no se vea?

Navacerrada en el deseo de compartir las tv autonómicas

Sin duda, uno de los aspectos más interesantes, como ya hemos explicado, es que Navacerrada también prestaba un excelente servicio a parte de las dos Castillas y que gracias a ello podían captarse tanto las emisiones de Castilla La Mancha TV desde Madrid como  posibilitar igualmente la recepción de la autonómica madrileña en muchas zonas de Toledo, Guadalajara, Cuenca, Ávila, Segovia; e incluso Soria, Salamanca o Valladolid.

Ante la antena ret peqDe hecho, ante el temor de que más de 35.000 telespectadores perdieran la señal de  Telemadrid con el  apagón de abril de 2010, Navacerrada siguió emitiendo provisionalmente durante dos meses más por primera vez en TDT, convirtiendo en múltiplex el hasta ahora canal 41 que había estado utilizando en analógico, y consiguiendo la ilusión en muchos ciudadanos de entonces de ver incluso mejorada su cobertura para todas las provincias antes mencionadas (tal y como así queda reflejado en el foro de zackyfiles.com). Seguir leyendo Navacerrada en el deseo de compartir las tv autonómicas

El cierre de Navacerrada ¿cuestiones técnicas? Reflexión sobre los problemas con la TDT en los pueblos de la sierra norte madrileña

Dicen que se encuentra en una zona de difícil acceso, que encarece su mantenimiento. De hecho, un artículo de El País del año 1995, nos relata las vivencias de sus trabajadores que tenían que subir con vehículos provistos de un gasóleo especial porque las parafinas de los gasóleos normales se congelaban.

navacerrada helicóptero retocada
Fotografía tomada desde helicóptero por Marcos Prieto García publicada en http://www.panoramio.com/photo/52216434

También se dan razones técnicas como que su excesivo rebasamiento presenta dificultades para conseguir sincronizar señales en redes de frecuencia única; Seguir leyendo El cierre de Navacerrada ¿cuestiones técnicas? Reflexión sobre los problemas con la TDT en los pueblos de la sierra norte madrileña