Archivo de la etiqueta: reflexión

Telecinco ha retirado finalmente «Mad in Spain» ¿falta de audiencia o algo más?

Jordi González y Nuria Marín, presentadores de Mad in Spain (Fuente: ehttp://www.elconfidencialdigital.com/medios/Mediaset-comunica-Mad-Spain-programa_0_2994300559.html)

La fraticida competitividad televisiva nunca descansa; y aunque no lo creamos, es precisamente en verano, cuando el poderoso adversario se va de vacaciones, justo el momento para tratar de probar nuevos formatos que consigan arrebatarle esa audiencia que de otra forma no sería posible. De hecho, así nacía en Telecinco el popular programa «La Noria» hace ya diez años que luego se transformaría en el «Gran Debate»; y así entendemos que han pretendido recuperar el podio de los «debates perdidos«, con el reciente «Mad in Spain» Seguir leyendo Telecinco ha retirado finalmente «Mad in Spain» ¿falta de audiencia o algo más?

Anuncio publicitario

La TDT y sus redes de frecuencia única ¿ventaja o pesadilla?

Por Francisco J. Santos. RPI

Sin duda, y a diferencia de la antigua televisión analógica, una de las ventajas que mejor definen a la TDT es su capacidad para transmitir utilizando siempre una misma frecuencia en todos sus emisores, consiguiendo así hacer un uso mucho más eficiente del espacio radioeléctrico. Es lo que se conoce como redes de frecuencia única. Seguir leyendo La TDT y sus redes de frecuencia única ¿ventaja o pesadilla?

13 TV: «un aire nuevo», una frecuencia nueva, ¿un proyecto nuevo?

resintonizar13tvpeq
Campaña de 13TV para resintonizar su canal en la nueva red MPE4

Un aire nuevo”, ése es el eslogan últimamente de 13TV. Y junto a ello su nueva frecuencia situada en la red MPE4 resultado de su reciente licencia en propiedad, ya que será a partir de ahora cuando finalice las emisiones que ha estado manteniendo en simulcast junto al antiguo mútiplex de Unidad Editorial. Pero a pesar de sus nuevos aires y de sus aumentos de audiencia aprovechando el río revuelto que se vive en la política, nos seguimos planteando muchas reflexiones y preguntas respecto a este proyecto de televisión, que pasamos a analizar a continuación. Seguir leyendo 13 TV: «un aire nuevo», una frecuencia nueva, ¿un proyecto nuevo?

Reflexión sobre 13 TV, presente y futuro de un proyecto de interrogantes

Desde que naciera en el 2010 son muchos los cambios que se han sucedido y se siguen sucediendo tanto en la programación como en la cúpula directiva de 13 TV, en el deseo de encontrar esa fórmula mágica que contente a todos, pero que nunca acaba de llegar.

La última noticia, tal y como publicaban Periodista Digital y El Confidencial.com, es la dimisión de Alejandro Samanes y la llegada de Sergio Peláez como nuevo consejero delegado.

Alejandro Samanes dimite según Infovaticana por falta de modelo tal y como apuntábamos en la reflexión que ya haciamos del pasado 9 de febrero
Reciente dimisión de Alejandro Samanes al frente de 13 TV

Así que en las siguientes líneas volvemos a reflexionar detenidamente acerca del joven canal de la Conferencia Episcopal, esta vez desde una perspectiva más empresarial, Seguir leyendo Reflexión sobre 13 TV, presente y futuro de un proyecto de interrogantes