Tendríamos que remontarnos a septiembre de 1993 para recordar aquella televisión local que, aunque elemental en sus formas, era suficientemente rica en sus contenidos representando incluso un coste testimonial.
Emisoras como Telemadroño, Canal 47, Canal 33 e incluso la más profesional, Canal 28, marcaron tendencia en una forma alternativa de concebir la televisión que bien debiera formar parte del bagaje profesional de todo buen director de programación; y especialmente como fuente de inspiración cuando surge la necesidad de conjugar ajustados presupuestos con la consecución de una programación suficientemente digna frente a la competencia de los grandes medios.Seguir leyendo Déjate de Historias TV, ahora a través del segundo múltiple local de Madrid en el canal 48 de UHF→
(La emblemática antena correspondiente posiblemente al centro emisor por la que emite Radio Inter en el 918 de la AM de Madrid situada en la Carretera de Humera – Aravaca (Fuente: Street View de Google Maps. https://goo.gl/maps/Zp2wPXzJPXs)
Desde el pasado 23 de septiembre, es decir, hace ya un mes, «La Inter» se encuentra sin emisión en el clásico 918 Khz de la Onda Media de Madrid debido, según fuentes de la emisora, a una gran avería que está costando más de lo esperado reparar. ¿Se imaginan esta misma avería en Onda Cero o en la Cadena Ser? ¿Cuántas pérdidas supondría en oyentes y en publicidad, y más teniendo en cuenta la accesibilidad proporcionada por esa misma Onda Media frente a la madeja de señales en que se ha convertido la FM? Seguir leyendo Radio Inter. Sin emisión durante un mes en su emblemático ‘918’ de la Onda Media de Madrid→
Jordi González y Nuria Marín, presentadores de Mad in Spain (Fuente: ehttp://www.elconfidencialdigital.com/medios/Mediaset-comunica-Mad-Spain-programa_0_2994300559.html)
La fraticida competitividad televisiva nunca descansa; yaunque no lo creamos, es precisamente en verano, cuando el poderoso adversario se va de vacaciones,justo el momento para tratar de probar nuevos formatos que consigan arrebatarle esa audiencia que de otra forma no sería posible. De hecho, así nacía en Telecinco el popular programa «La Noria» hace ya diez años que luego se transformaría en el «Gran Debate»; y así entendemos que han pretendido recuperar el podio de los «debates perdidos«, con el reciente «Mad in Spain»Seguir leyendo Telecinco ha retirado finalmente «Mad in Spain» ¿falta de audiencia o algo más?→
Copyright Frecuencia Nueva 2013 – 2019 (para citar algo relacionado con su contenido indicar fuente mencionándonos como "Frecuencia Nueva de Radio y Televisión" y añadir enlace a esta página)