Archivo de la etiqueta: emisión

Radio Inter. Sin emisión durante un mes en su emblemático ‘918’ de la Onda Media de Madrid

(La emblemática antena correspondiente posiblemente al centro emisor por la que emite Radio Inter en el 918 de la AM de Madrid situada en la Carretera de Humera – Aravaca (Fuente: Street View de Google Maps. https://goo.gl/maps/Zp2wPXzJPXs)

Desde el pasado 23 de septiembre, es decir, hace ya un mes, «La Inter» se encuentra sin emisión en el clásico 918 Khz de la Onda Media de Madrid debido, según fuentes de la emisora, a una gran avería que está costando más de lo esperado reparar. ¿Se imaginan esta misma avería en Onda Cero o en la Cadena Ser? ¿Cuántas pérdidas supondría en oyentes y en publicidad, y más teniendo en cuenta la accesibilidad proporcionada por esa misma Onda Media frente a la madeja de señales en que se ha convertido la FM? Seguir leyendo Radio Inter. Sin emisión durante un mes en su emblemático ‘918’ de la Onda Media de Madrid

Anuncio publicitario

TDT en 4K ¿Sueños experimentales o realidad?

Fuente: http://www.mediatelecom.com.mx/2018/06/21/ecosistema-4k-requiere-contenidos-plataformas-redes-fibra-y-pantallas/

Por decirlo de manera simple, la tecnología nace para conseguir soluciones ante determinados problemas tratando de hacernos la vida más fácil.

Por ejemplo, la gente estaba cansada de agacharse para fregar el suelo y alguien se le ocurrió colocar un palo a un trapo naciendo la conocida fregona y convirtiéndose así en un utensilio universal. Es decir, que vemos cómo un artilugio de lo más sencillo triunfa como nadie lo hubiera imaginado; precisamente por responder a la fuerte demanda de resolver algo que provocaba incomodidades en mucha gente. Seguir leyendo TDT en 4K ¿Sueños experimentales o realidad?

¿TDT o satélite? Dos amigos complementarios (II)

Continuamos con la segunda parte del tercero de los capítulos dedicados al Segundo Dividendo Digital reflexionando sobre la conveniencia de apostar por soluciones complementarias que permitan mirar más allá de las limitaciones del tradicional espacio radioeléctrico, y especialmente pensando en tecnologías como el 4K.

Ya anteriormente hacíamos una comparativa con respecto al resto de países europeos, algunos muy cercanos al nuestro culturalmente como Italia, y cómo habían adoptado plataformas de televisión en abierto que permitían mejorar con eficacia tanto la recepción como la posibilidad de adaptarse fácilmente a futuras emisiones de mayor calidad. Seguir leyendo ¿TDT o satélite? Dos amigos complementarios (II)

De onda IMEFE a M21 Radio: la última tecnología para una recepción con dificultades

Última actualización en redacción: 19 08 2016

Esto es algo que tiene que tomarse muy en serio el equipo del Ayuntamiento de Madrid al frente de la nueva radio municipal  si no quieren encontrarse con la primera piedra en el camino nada más empezar. De nada sirve la mayor inversión si hay zonas donde no nos pueden escuchar. Seguir leyendo De onda IMEFE a M21 Radio: la última tecnología para una recepción con dificultades

El Gobierno prorroga finalmente tres meses más las emisiones en simulcast para facilitar la adaptación de las antenas colectivas de cara al Dividendo Digital.

Parecía que hoy iba a ser el apocalipsis de la televisión. Con la entrada de la normativa europea que obliga a reservar a las operadores de Telecomunicaciones el espacio comprendido entre los canales 61 a 69 de UHF, se apagarían dichas emisiones de TDT; y mucha gente se quedaría sin ver la televisión al no haber habido ni tiempo, ni siquiera material técnico suficiente para atender la masiva adaptación de  antenas colectivas.

Antenas de televisión situadas justo al lado de una estación emisora de telefonía móvil

Seguir leyendo El Gobierno prorroga finalmente tres meses más las emisiones en simulcast para facilitar la adaptación de las antenas colectivas de cara al Dividendo Digital.