Nuevas ofertas TDT ¿Qué contenidos nos depararán?

El pasado 28 de Mayo terminó el plazo para la presentación de ofertas de cara al concurso surgido del nuevo plan para la liberalización del Dividendo Digital. Y al final, salvo las alianza por parte de ciertos grupos de comunicación españoles con determinadas “majors”, no se ha presentado ningún grupo extranjero; y tampoco Mediapro o Veo Televisión.

Los únicos que por el momento se sabe que han optado por participar en el reparto de las nuevas licencias según El Mundo han sido: Mediaset España, Atresmedia, el grupo Vocento a través de Net TV, 13 TV (que como sabemos era un deseo más que anunciado), y como mucho en cuanto a nuevos actores Prisa TV y el grupo Secuoya; que tal y como se publica en Veinte Minutos parece que quiere implantar un canal familiar y otro infantil – juvenil, que en este caso se añadiría a otros de su perfil como Boing, Clan o Disney Channel.

En fin, no sé si con el nuevo concurso veremos un panorama diferente. Pero por lo menos la experiencia hasta el momento es que el espectro se ha ido llenando de opciones sin demasiadas propuestas que en mi opinión aporten especial valor en el mercado, llegando incluso a haber canales cuyo negocio simplemente se basa en arrendárselo a terceros.

Mirandocanalespeq
Imagen del fotógrafo Paco Rodríguez (Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/noticia/television/2015/03/18/necesitas-saber-perderse-cambios-tdt/00031426687130430689562.htm

Puede ser porque ya está todo inventado y el mundo de la televisión no da para más, o porque los modelos de programación que ya conocemos son los únicos que se suponen rentables; pero es como tener una heladería, con montones de sabores, y ser difícil encontrar alguno que le haga realmente propio y con personalidad; por lo que al final, y a pesar de la oferta, la gente suele terminar decantándose por lo tradicional, chocolate o vainilla, nata o fresa.

Es decir, a pesar de tantas opciones (y así lo demuestran las encuestas), canales como La 1, La 2, Antena 3, Cuatro, Telecinco, La Sexta y la respectiva autonómica, siguen siempre siendo los preferidos (además de ocupar las primeras teclas del mando); y en todo caso puede añadirse alguno de los nuevos a nivel nacional pero ya en función de las tendencias de cada uno (13 TV con una programación muy centrada en la información y las tertulias, Paramount para los amantes del cine, FDF para el entretenimiento…)

A lo mejor es que, efectivamente, por mucho que lo intentemos nos convencemos de que no se puede hacer mucho más; pero creo que, a pesar de ello, siempre se puede seguir apostando por nuevas fórmulas que, basadas en su valor diferencial, puedan utilizar precisamente ese valor como su principal fortaleza de cara a conseguir su viabilidad económica; y buscando modos de rentabilidad que no siempre dependan la publicidad convencional, sobre todo si podemos diversificar nuestras acciones en el mercado.

Un ejemplo más que evidente lo tenemos en las televisiones autonómicas, que en líneas generales, siempre han resultado muy atractivas, precisamente por haber apostado por contenidos propios que la audiencia no encontraba en el resto de las cadenas, además de los puramente regionales, y llegando por tanto a traspasar sus fronteras y hasta ser copiados por el resto de las cadenas.

Espacioprotegidopeq
Espacio galardonado con varios premios como el del mejor documental en el Festival Internacional de Televisión para la Conservación y Divulgación de la Naturaleza o el Premio Mediterráneo del Paisaje (Fuente: Canal Sur)

Andalucía TV, sin ir más lejos, tiene una completa y variadísima programación, con espacios como “Consumo cuidado”, “Con-ciencia”, “Solidarios”, “Salud al Día”, “La Respuesta está en la Historia”, “Animales en familia”, “Espacio Protegido”, “En red”, “Experiencia TV” o “Madresque como vemos abarcan ámbitos más allá de lo convencional entre la información, la divulgación y el servicio público; a parte de los  populares “Se llama Copla”, “Menuda Noche” o “Tiene Arreglo”, éste último de gran originalidad, creando un nuevo formato en televisión que quiso trasladarse también a TVE con aquel polémico “Entre Todos”. Por ello no es casualidad su reconocido éxito hasta fuera de su comunidad y a través del satélite.

Madrespeq
Programas como Solidarios, Madres y Escúchame podrían ser perfectamente propuestas para un canal como 13 TV, emitidos en Andalucía TV y Canal Extremadura

Por otra parte, la televisión de Extremadura no es menos, con espacios como “mujeres.son”, “Trastos y Tesoros”, “EmasI” y “Escúchame” espacio dedicado a las personas con discapacidad; por no hablar de los curiosos espacios surgidos de aquella original televisión local madrileña primeriza de los años 1994 – 1995 y por supuesto programas que han marcado un hito en la historia de la copia y reproducción por otras cadenas como  “Madrid Directo”, de Telemadrid.

Piensoluegoexisto
Espacio donde se dan cita diversos intelectuales, haciendo un recorrido por su vida y mostrando sus reflexiones e ideas desde las grandes inquietudes del ser humano hasta diversos temas en relación con la actualidad social

Y sobre todo lo se necesita, y mucho, son canales de televisión que fomenten la participación pública; desde intelectuales de reconocido prestigio, pero desgraciadamente poco populares (con apenas presencia en espacios dirigidos a un público minoritario como “Pienso luego existo”) hasta mucha gente anónima que, independientemente de sus profesiones, son capaces de escribir, reflexionar y aportar en muy diversos ámbitos en un aire francamente fresco y renovador. Porque si hay algo que el ciudadano percibe es que en televisión siempre hablan los mismos.

Lacallepreguntapeq
«La Calle Pregunta» es el segundo experimento de participación pública en temas de actualidad que recordemos a nivel nacional después de «Tengo una Pregunta para Usted»

Es más, cuando esto se produce, aunque sea a través de preguntas a los políticos con algunos experimentos como el “La Calle Pregunta” de la Sexta Noche, recordando a aquel “Tengo una Pregunta para Usted” la audiencia lo agradece y recompensa.

En fin, ya veremos al final cuál es el resultado y en qué se materializan todas estas opciones.

Anuncio publicitario