El próximo 14 de noviembre se inicia la quinta fase en lo que respecta al encendido de las nuevas frecuencias resultantes de la aplicación del segundo Dividendo Digital. Serán un total de 1.433 municipios repartidos en cinco comunidades autónomas, principalmente de Canarias, Cantabria y Cataluña, así como de Aragón, Castellón y Castilla y León.
Panorámica de Madrid con Torrespaña. Fuente: Pixabay bajo licencia Creative Commons
Pero la noticia más importante en lo que respecta a nuestra zona es que también será en esa fecha cuando se producirá el esperado pistoletazo de salida para el encendido de las nuevas frecuencias en la Comunidad de Madrid, primero desde el conocido centro de Torrespaña, y posteriormente con la consecuente adaptación de los más de 60 reemisores repartidos a lo largo de toda la geografía madrileña; además de otras provincias colindantes pertenecientes a Castilla La Mancha como Guadalajara.Seguir leyendo Cuenta atrás para la nueva ordenación del espectro radioeléctrico madrileño ante el segundo Dividendo Digital→
Amplificadores monocanales Alcad para la TDT en cabecera de antena colectiva
Tras varios meses de incertidumbres, consultas públicas y sucesivos retrasos finalmente ha dado la luz elplan técnico nacional de la TDTde cara a la liberalización de segundo Dividendo Digital, cuyo Real Decreto fue aprobado en Consejo de Ministros el pasado 21 de junio y publicado en el BOE el martes 25; y en el cual podemos despejar definitivamente la incógnita sobre cuáles serán las nuevas frecuencias para cada una de las 75 áreas geográficas en las que se divide el territorio español, y en concreto las que corresponden a las cinco provincias en las que estamos especializados en nuestro portal como son Madrid, Toledo, Guadalajara, Ávila y Segovia. Seguir leyendo Analizamos el reciente Plan Técnico de la TDT para la liberalización de Segundo Dividendo Digital→
Sala de control de las emisiones TDT desde Torrespaña. Fuente: La Vanguardia
Según ha anunciado recientemente el presidente del Gobierno en breve se publicará el Real Decreto donde sabremos finalmente las ansiadas frecuencias que tanto instaladores como usuarios estamos deseando conocer; y no sólo para determinar el coste de las antenas colectivas, sino porque de su buen reparto y planificación dependerá en gran medida la calidad de las emisiones de TDT evitando así incidencias que desgraciadamente se han hecho habituales en muchos casos, como es la coincidencia de canales radioeléctricos transportando señales diferentes en zonas limítrofes entre provincias, Seguir leyendo ¿Cuáles deberían ser los canales radioeléctricos más idóneos de cara al segundo Dividendo Digital?→
(Fuente: Pixabay bajo licencia Creative Commons CC0)
Lamentablemente ya hemos sabido a través de diversos medios de comunicación que finalmente el Gobierno no adoptará la nueva norma DVB-T2 para el segundo Dividendo Digital por considerar aún escaso el parque de televisores preparados para ello. Y aunque es verdad, lo cierto es que una unificación de ambos cambios también podría ahorrarnos el doble de costes y adaptaciones; ya que en realidad, como ya expusimos en la consulta pública de los 700 Mhz, dichos procesos van mucho mas consecutivos en el tiempo de lo que parece. Seguir leyendo Propuestas de organización y planificación de emisiones en DVB-T de cara al segundo Dividendo Digital (I)→
El espectro radioeléctrico en general, y más concretamente la parte correspondiente a las emisiones de radio y televisión (ahora convertida en la TDT) es como una casa. En primer lugar hay que organizarla bien cuando de lo que se trata es de sacar el máximo partido a un espacio cada vez más reducido (pensemos que recientemente ya ha sido aprobado un segundo dividendo digital en la banda de los 700 Mhz). Seguir leyendo Plaga de canales de videncia en la TDT de Madrid→
Muchas expectativas, «mucho ruido» en los medios digitales especializados en televisión, y al final como dice el refrán, “pocas nueces”. Esa es la impresión que tenemos de todo este culebrón que hemos estado viviendo durante los últimos meses desde que conocimos los grupos que fueron agraciados con las recientes licencias de TDT. Seguir leyendo El desconcertante tablero de los nuevos canales de TDT→
Copyright Frecuencia Nueva 2013 – 2019 (para citar algo relacionado con su contenido indicar fuente mencionándonos como "Frecuencia Nueva de Radio y Televisión" y añadir enlace a esta página)