Archivo de la categoría: 02 – Opinión y medios

Nueva etapa de una Radio Inter de la que apenas queda el nombre

Lo que ha quedado de Radio Inter en la FM tras el cierre de su Onda Media y el despido de todos sus veteranos profesionales (salvo Carlos Peñaloza y un par de técnicos), nos recuerda a lo que quedó de la extinta Radio España cuando igualmente fue clausurada, con aquella Top Radio en el 97.2 adquirida por el grupo mejicano Multimedios que, tras varias estrategias entre baladas, boleros y rancheras, ha terminado recientemente en manos de Radio María; en una compra que ésta no pretendía, pero que dada la oferta por parte de la mejicana, fue una oportunidad que no pudo evitar aprovechar.

Seguir leyendo Nueva etapa de una Radio Inter de la que apenas queda el nombre

Anuncio publicitario

Déjate de Historias TV, ahora a través del segundo múltiple local de Madrid en el canal 48 de UHF

Por Francisco Santos

Tendríamos que remontarnos a septiembre de 1993 para recordar aquella televisión local que, aunque elemental en sus formas, era suficientemente rica en sus contenidos representando incluso un coste testimonial. 

Emisoras como Telemadroño, Canal 47, Canal 33 e incluso la más profesional, Canal 28, marcaron tendencia en una forma alternativa de concebir la televisión que bien debiera formar parte del bagaje profesional de todo buen director de programación; y especialmente como fuente de inspiración cuando surge la necesidad de conjugar ajustados presupuestos con la consecución de una programación suficientemente digna frente a la competencia de los grandes medios. Seguir leyendo Déjate de Historias TV, ahora a través del segundo múltiple local de Madrid en el canal 48 de UHF

De Radio Intercontinental a Radio Internacional

D. Carlos Peñaloza con su equipo de colaboradores en Radio Internacional (Fuente de la foto: https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/medios/empresarios-Radio-Internacional-emisora-chinos/20151124185614079380.html)

La de vueltas que da la vida. El popular periodista D. Carlos Peñaloza de la extinta Radio España, que regresaba hace ya bastante años a Radio Intercontinental de Madrid con su espacio «Mundo Noticias Inter» y que en 2009 anunciaba en primicia a sus oyentes la adquisición de esta emisora por parte del Grupo Intereconomía; es ahora quien volvía a darnos la primicia de haberse convertido en su nuevo director y propietario desde que esta semana saltara la noticia de su compra por Radio Internacional; pues lo cierto es que Radio Inter estaba pendiente de una subasta a la que se ha visto abocado el presidente de Intereconomía D. Julio Ariza, y cuya última palabra la tenía el juzgado de lo mercantil nº 11 de Madrid. Seguir leyendo De Radio Intercontinental a Radio Internacional

Radio Inter. Sin emisión durante un mes en su emblemático ‘918’ de la Onda Media de Madrid

(La emblemática antena correspondiente posiblemente al centro emisor por la que emite Radio Inter en el 918 de la AM de Madrid situada en la Carretera de Humera – Aravaca (Fuente: Street View de Google Maps. https://goo.gl/maps/Zp2wPXzJPXs)

Desde el pasado 23 de septiembre, es decir, hace ya un mes, «La Inter» se encuentra sin emisión en el clásico 918 Khz de la Onda Media de Madrid debido, según fuentes de la emisora, a una gran avería que está costando más de lo esperado reparar. ¿Se imaginan esta misma avería en Onda Cero o en la Cadena Ser? ¿Cuántas pérdidas supondría en oyentes y en publicidad, y más teniendo en cuenta la accesibilidad proporcionada por esa misma Onda Media frente a la madeja de señales en que se ha convertido la FM? Seguir leyendo Radio Inter. Sin emisión durante un mes en su emblemático ‘918’ de la Onda Media de Madrid

Telecinco ha retirado finalmente «Mad in Spain» ¿falta de audiencia o algo más?

Jordi González y Nuria Marín, presentadores de Mad in Spain (Fuente: ehttp://www.elconfidencialdigital.com/medios/Mediaset-comunica-Mad-Spain-programa_0_2994300559.html)

La fraticida competitividad televisiva nunca descansa; y aunque no lo creamos, es precisamente en verano, cuando el poderoso adversario se va de vacaciones, justo el momento para tratar de probar nuevos formatos que consigan arrebatarle esa audiencia que de otra forma no sería posible. De hecho, así nacía en Telecinco el popular programa «La Noria» hace ya diez años que luego se transformaría en el «Gran Debate»; y así entendemos que han pretendido recuperar el podio de los «debates perdidos«, con el reciente «Mad in Spain» Seguir leyendo Telecinco ha retirado finalmente «Mad in Spain» ¿falta de audiencia o algo más?

13TV ¿Ser o no ser?

Imágenes de algunos de los momentos de mayor confrontación vividos en la pantalla de 13TV que ya comentamos en nuestro anterior análisis https://frecuencianueva.com/2016/03/19/13-tv-un-aire-nuevo-una-frecuencia-nueva-un-proyecto-nuevo/

En Frecuencia Nueva siempre nos gusta el reposo y la tranquilidad para analizar en profundidad las complejas sinergias del mundo de la televisión y reflexionar sobre aquellos aspectos que más nos llaman la atención. Pero dado en este caso la precipitación de muchos acontecimientos en 13TV, empezando por los sucedidos a principios de julio (cuando se prescindía de profesionales como Alfredo Urdaci, Nieves Herrero o María Pelayo y se empezaba a no renovar los contratos de parte de la plantilla), hemos decidido adelantar este nuevo artículo que ya llevábamos meditando hace tiempo sobre la delicada situación del mencionado canal de televisión. Seguir leyendo 13TV ¿Ser o no ser?

13 TV: «un aire nuevo», una frecuencia nueva, ¿un proyecto nuevo?

resintonizar13tvpeq
Campaña de 13TV para resintonizar su canal en la nueva red MPE4

Un aire nuevo”, ése es el eslogan últimamente de 13TV. Y junto a ello su nueva frecuencia situada en la red MPE4 resultado de su reciente licencia en propiedad, ya que será a partir de ahora cuando finalice las emisiones que ha estado manteniendo en simulcast junto al antiguo mútiplex de Unidad Editorial. Pero a pesar de sus nuevos aires y de sus aumentos de audiencia aprovechando el río revuelto que se vive en la política, nos seguimos planteando muchas reflexiones y preguntas respecto a este proyecto de televisión, que pasamos a analizar a continuación. Seguir leyendo 13 TV: «un aire nuevo», una frecuencia nueva, ¿un proyecto nuevo?