Archivo de la etiqueta: audiencia

Déjate de Historias TV, ahora a través del segundo múltiple local de Madrid en el canal 48 de UHF

Por Francisco Santos

Tendríamos que remontarnos a septiembre de 1993 para recordar aquella televisión local que, aunque elemental en sus formas, era suficientemente rica en sus contenidos representando incluso un coste testimonial. 

Emisoras como Telemadroño, Canal 47, Canal 33 e incluso la más profesional, Canal 28, marcaron tendencia en una forma alternativa de concebir la televisión que bien debiera formar parte del bagaje profesional de todo buen director de programación; y especialmente como fuente de inspiración cuando surge la necesidad de conjugar ajustados presupuestos con la consecución de una programación suficientemente digna frente a la competencia de los grandes medios. Seguir leyendo Déjate de Historias TV, ahora a través del segundo múltiple local de Madrid en el canal 48 de UHF

Anuncio publicitario

Telecinco ha retirado finalmente «Mad in Spain» ¿falta de audiencia o algo más?

Jordi González y Nuria Marín, presentadores de Mad in Spain (Fuente: ehttp://www.elconfidencialdigital.com/medios/Mediaset-comunica-Mad-Spain-programa_0_2994300559.html)

La fraticida competitividad televisiva nunca descansa; y aunque no lo creamos, es precisamente en verano, cuando el poderoso adversario se va de vacaciones, justo el momento para tratar de probar nuevos formatos que consigan arrebatarle esa audiencia que de otra forma no sería posible. De hecho, así nacía en Telecinco el popular programa «La Noria» hace ya diez años que luego se transformaría en el «Gran Debate»; y así entendemos que han pretendido recuperar el podio de los «debates perdidos«, con el reciente «Mad in Spain» Seguir leyendo Telecinco ha retirado finalmente «Mad in Spain» ¿falta de audiencia o algo más?

13 TV: «un aire nuevo», una frecuencia nueva, ¿un proyecto nuevo?

resintonizar13tvpeq
Campaña de 13TV para resintonizar su canal en la nueva red MPE4

Un aire nuevo”, ése es el eslogan últimamente de 13TV. Y junto a ello su nueva frecuencia situada en la red MPE4 resultado de su reciente licencia en propiedad, ya que será a partir de ahora cuando finalice las emisiones que ha estado manteniendo en simulcast junto al antiguo mútiplex de Unidad Editorial. Pero a pesar de sus nuevos aires y de sus aumentos de audiencia aprovechando el río revuelto que se vive en la política, nos seguimos planteando muchas reflexiones y preguntas respecto a este proyecto de televisión, que pasamos a analizar a continuación. Seguir leyendo 13 TV: «un aire nuevo», una frecuencia nueva, ¿un proyecto nuevo?

¿Cuánto tiempo lleva su canal? Es la primera vez que lo cojo

cabecera-alcad
Amplificadores monocanales marca Alcad (Fuente de la foto: http://www.madrid-antenas.es/blog/2016/07/amplificadores-viviendas-ii/)

Minuto 46.10:

Pues mire es la primera vez que he cogido el canal (…) no sé el tiempo que llevará …

Pues como veinte años – responde Enrique Riobóo.

– Pues créame que cogía Castilla La Mancha y hoy lo he cogido por primera vez. Seguir leyendo ¿Cuánto tiempo lleva su canal? Es la primera vez que lo cojo

Reflexión sobre 13 TV, presente y futuro de un proyecto de interrogantes

Desde que naciera en el 2010 son muchos los cambios que se han sucedido y se siguen sucediendo tanto en la programación como en la cúpula directiva de 13 TV, en el deseo de encontrar esa fórmula mágica que contente a todos, pero que nunca acaba de llegar.

La última noticia, tal y como publicaban Periodista Digital y El Confidencial.com, es la dimisión de Alejandro Samanes y la llegada de Sergio Peláez como nuevo consejero delegado.

Alejandro Samanes dimite según Infovaticana por falta de modelo tal y como apuntábamos en la reflexión que ya haciamos del pasado 9 de febrero
Reciente dimisión de Alejandro Samanes al frente de 13 TV

Así que en las siguientes líneas volvemos a reflexionar detenidamente acerca del joven canal de la Conferencia Episcopal, esta vez desde una perspectiva más empresarial, Seguir leyendo Reflexión sobre 13 TV, presente y futuro de un proyecto de interrogantes

13 TV y sus riesgos

Son muchos los cambios que se han producido últimamente en la parrilla de 13 TV; desde la sustitución de Alfonso Merlos al frente de sus informativos por un Alfredo Urdaci que según PRNoticias no acaba de despegar, a la intención de apostar por el fútbol y finalmente cancelar su programa nocturno estrella “La Goleada” tal y como nos hemos enterado hoy mismo a través de Vertele.

Igualmente hace unos meses el diario Infovaticana se refería a la deuda cercana a los 40 millones de euros que lleva arrastrando desde que comenzara sus emisiones en 2010; de los cuales según elconfidencial.com, 2.2 millones se van cada año simplemente en pagar el alquiler de su espacio en el múltiplex por el que emiten, propiedad de Veo Televisión. Seguir leyendo 13 TV y sus riesgos