Archivo de la etiqueta: dividendo digital

Propuestas de organización y planificación de emisiones en DVB-T de cara al segundo Dividendo Digital (I)

Actualizado con nuevas tablas a 26 11 2018

(Fuente: Pixabay bajo licencia Creative Commons CC0)

Lamentablemente ya hemos sabido a través de diversos medios de comunicación que finalmente el Gobierno no adoptará la nueva norma DVB-T2 para el segundo Dividendo Digital por considerar aún escaso el parque de televisores preparados para ello. Y aunque es verdad, lo cierto es que una unificación de ambos cambios también podría ahorrarnos el doble de costes y adaptaciones; ya que en realidad, como ya expusimos en la consulta pública de los 700 Mhz, dichos procesos van mucho mas consecutivos en el tiempo de lo que parece. Seguir leyendo Propuestas de organización y planificación de emisiones en DVB-T de cara al segundo Dividendo Digital (I)

Anuncio publicitario

Las antenas de Navacerrada, conocidas como «la Bola del Mundo», también envueltas en la polémica

Y después de la serie de artículos que llevamos dedicando a este tema, dado su amplitud, finalmente llegamos a la parte más polémica.

Unos como Jacobo de Pedro en su web mazochungo.net y la página de Facebook “Indignados por el apagón de Navacerrada llevan insistiendo en su reapertura desde que se produjo el apagón analógico en Abril de 2010.

Otros  incluso las ven como un icono que forma ya parte de nuestro patrimonio histórico, habiéndose integrado en el paisaje durante tantos años que no lo reconocerían sin ellas, como explica Manuel Fernández en el Adelantado de Segovia. Y, aunque resulte un tanto irónico, hasta algún intelectual podría observarlas como una obra más del arte contemporáneo, con esa forma tan singular de estación espacial, que le ha valido el cariñoso nombre de “el Cohete de Tintín”.

( Fuentes: http://www.mazochungo.net/old/television/bola.htm y Wikipedia)

Seguir leyendo Las antenas de Navacerrada, conocidas como «la Bola del Mundo», también envueltas en la polémica

El cierre de Navacerrada ¿cuestiones técnicas? Reflexión sobre los problemas con la TDT en los pueblos de la sierra norte madrileña

Dicen que se encuentra en una zona de difícil acceso, que encarece su mantenimiento. De hecho, un artículo de El País del año 1995, nos relata las vivencias de sus trabajadores que tenían que subir con vehículos provistos de un gasóleo especial porque las parafinas de los gasóleos normales se congelaban.

navacerrada helicóptero retocada
Fotografía tomada desde helicóptero por Marcos Prieto García publicada en http://www.panoramio.com/photo/52216434

También se dan razones técnicas como que su excesivo rebasamiento presenta dificultades para conseguir sincronizar señales en redes de frecuencia única; Seguir leyendo El cierre de Navacerrada ¿cuestiones técnicas? Reflexión sobre los problemas con la TDT en los pueblos de la sierra norte madrileña

El Dividendo Digital y los nuevos múltiplex de TDT

1HDotrafrecuencia
Cartel de TVE anunciando su nueva frecuencia en el RGE1 (Fuente: http://canaltdt.es/2015/05/06/la-1-hd-de-tve-informa-del-cambio-de-frecuencia/)

Hace un mes aproximadamente que culminó el proceso del Dividendo Digital, con el apagado de los canales situados en la franja de los canales 60 a 69, y todavía siguen surgiendo noticias y polémicas en relación al plan técnico realizado por el Gobierno. Así que como el tema da para mucho, hemos decidido desarrollar dos artículos, de modo que el segundo es prácticamente una continuación del primero. Seguir leyendo El Dividendo Digital y los nuevos múltiplex de TDT

El esperado concurso de las nuevas frecuencias de TDT ¿novedad o emergencia?

El pasado viernes 17 de Abril el Consejo de Ministros anunció el esperado concurso de nuevas licencias de TDT. Y como siempre, desde que comenzara todo lo relacionado con el Dividendo Digital, vino cargado de alguna sorpresa. Ya no serán cuatro, como en un principio se suponía, sino tres las licencias en alta definición. Y tampoco será una sino tres las licencias en definición estándar; es decir, por lo que se ve se ha sacrificado una licencia en HD por dos más en SD. Así que vayan haciendo sus quinielas y apuestas sobre cuáles podrán ser los nuevos canales de TDT. Seguir leyendo El esperado concurso de las nuevas frecuencias de TDT ¿novedad o emergencia?

¿Cuánto tiempo lleva su canal? Es la primera vez que lo cojo

cabecera-alcad
Amplificadores monocanales marca Alcad (Fuente de la foto: http://www.madrid-antenas.es/blog/2016/07/amplificadores-viviendas-ii/)

Minuto 46.10:

Pues mire es la primera vez que he cogido el canal (…) no sé el tiempo que llevará …

Pues como veinte años – responde Enrique Riobóo.

– Pues créame que cogía Castilla La Mancha y hoy lo he cogido por primera vez. Seguir leyendo ¿Cuánto tiempo lleva su canal? Es la primera vez que lo cojo

Así se ha adaptado la antena colectiva de mi comunidad de cara al Dividendo Digital

Partimos de una instalación formada por tres grupos de amplificadores monocanales.

♦ Un primer grupo, el más antiguo, formado por 8 amplificadores Televés modelo T-94,  correspondientes a los antiguos canales analógicos 49 (TVE1), 52 (Telemadrid), 55 (TVE2), 59 (Tele 5) 62 (Canal +, luego Cuatro)  y 65 (Antena 3).

♦ Un segundo grupo formado por otros 4 amplificadores, también Televés, modelo T-50 con motivo de las por entonces televisiones locales de Madrid y correspondientes a los antiguos canales analógicos 29 (Onda 6), 33 (Canal 33 Madrid), 35 (Canal 7) y 46 (Localia);  todos desgraciadamente desaparecidos en la actualidad menos Canal 33 Madrid, que recordemos migró al 45 de UHF cuando comenzaron las emisiones analógicas de La Sexta en su misma frecuencia. Seguir leyendo Así se ha adaptado la antena colectiva de mi comunidad de cara al Dividendo Digital