Actualizado a 24 12 2017 con últimas novedades y mejoras de redacción
Los cambios en la FM de Madrid nunca paran. Las frecuencias, por lo general, no cambian, pero sí sus dueños; o quizás se trate de un mismo dueño que se las alquila a diferentes clientes.

El trueque entre Capital Radio y Radio 4G
Para empezar, cabe destacar el reciente trueque entre capital Radio y Radio 4G. De esta forma Radio 4G se queda en el 103.2 y Capital Radio pasa al 105.7, consiguiendo una de las frecuencias más privilegiadas que actualmente podemos encontrar en el dial de Madrid, por los siguientes motivos.
En primer lugar, porque se encuentra suficientemente «holgada» con sus largos 0.3 Mhz de separación entre SER Madrid 2 en el 105.4 y Onda Madrid en el 106.0. En segundo lugar, porque esta última emitiendo desde Navacerrada, se capta con más fuerza fuera de Madrid que en la propia capital, por lo que hay menos riesgos de interferencias. Y por si fuera poco, estamos hablando de una frecuencia que, a tenor de lo que sabemos hasta la fecha, no coincide con ninguna otra emisión procedente de provincias colindantes; ni siquiera en frecuencias adyacentes. Por tanto, su potencial de cobertura es bastante grande, pudiendo cubrir no sólo la Comunidad de Madrid, sino parte de las correspondientes provincias limítrofes.
98.6, de Holiday Gym a Boom FM
Una vez comentado el caso de Capital Radio, ahora pasaríamos ya a lo que serían las llamadas «frecuencias itinerantes», es decir, aquéllas que cada cierto tiempo cambian de emisora, de dueño, de inquilino o como lo queramos llamar, pero que para entendernos, radioeléctricamente permanecen inalterables en cuanto a punto de emisión y potencia.
Éste sería el caso del 98.6. Durante bastante tiempo se encontró en ella Holiday Gym; una emisora de música dance orientada, como su nombre indica, a la práctica del aerobic y el deporte hasta que en junio de este año fue sustituida por la religiosa Radio Luz. Luego Radio Luz se trasladó al 107.2 (donde se encuentra actualmente) y en el 98.6 surge ahora Boom Radio cuya web aún se encuentra en construcción (www.boomradio.es)
99.3, de Olimpika FM a XL Kids para pasar de nuevo a Olimpika FM y finalmente Radio Impacto
Hace tiempo que nos llevaba llamando la atención la aparición de una nueva emisora infantil. Estamos hablando de XL Kids; una idea que nace en 2015 como radio en Internet y que parece que trata de dar el salto a las ondas recuperando la filosofía de aquel proyecto llamado Onda Mini. Cuentan además con una unidad móvil que enseñan con orgullo allá adonde van, tal y como podemos ver en su página web, como si de una radio andante se tratara.

Efectivamente, parece que las emisoras infantiles están volviendo a las ondas y los programas infantiles también. No es el único caso. En la emisora comarcal Radio 21 de la Sierra Oeste de Madrid podemos encontrar el espacio «Menudo Castillo». También Roca FM tiene parte de su programación dedicada a los niños con «Merendando con Guille». Y por supuesto la más veterana hasta el momento es Radio Sol XXI con su «Diverclub». Además, el valor diferencial que aportan estos espacios es que se realizan en directo o como mucho en falso directo (es decir, programas que se hicieron en directo pero que luego se redifunden), por lo que siempre surge una radio más fresca frente al formato excesivamente enlatado de Baby Radio, y pese al esfuerzo de postproducción que sabemos que implica ésta última.
Ahora bien, en cuanto a la recepción de todas ellas, desgraciadamente el problema siempre es el mismo, es decir, la saturación que sufre la FM de Madrid; ya que el 99.3 es un ejemplo más de esas frecuencias encajonadas entre emisoras mucho más potentes como serían en este caso Esradio en el 99.1 y especialmente Cadena Cien en el 99.5. De hecho, recordemos que la primera que lo intentó fue Cadena Ibérica, huyendo del 88.8 ocupada por Radio Kandela; luego le siguió Olimpika FM trasladándose desde el 107.8; ahora ha sido XL Kids quien ha querido permanecer más tiempo, para de nuevo aparecer Olimpika FM; y finalmente encontrarnos con una nueva emisora religiosa llamada Radio Impacto.
El 100.2 ahora es la Mega Estación
Según lo observado en los últimos meses, al igual que el 98.6, esta frecuencia es otra de las que podemos llamar «itinerantes». Así, por hacer otro resumen muy rápido, recordemos que primero estuvo durante un periodo bastante grande la religiosa Radio Viva, luego pasó a Energy Music, después se convirtió en Emoción FM, durante con una breve temporada apareció Diez Radio (posiblemente a raíz de la ocupación de su frecuencia en el 100.0 por Éxito Radio) para de nuevo volver a ser Emoción FM, y finalmente la última novedad es que es el traslado de la emisora boliviana La Mega Estación que hasta ahora emitía en el 101.9.
107.6 y su Radio Fanática
En realidad esta es una emisora que ya existía. Como se puede deducir de nuevo por su nombre, se trata de una radiofórmula musical dedicada a los artistas que han supuesto un fenómeno social como Alejandro Sanz, Luis Miguel, Tamara, Pablo Alborán o los clásicos de Operación Triunfo. Música de todos los estilos, de ayer, de hoy y de siempre, pero como decimos, poniendo el acento en los monográficos de estos artistas consagrados más que en canciones aisladas.
Se capta especialmente bien por la zona de Moncloa, aguantando, aunque con variaciones, hasta la Glorieta de Príncipe Pío; y a partir de ahí se perdía. Pero la novedad es que debe ser que han debido aumentar su potencia (o serán los fenómenos climatológicos) porque ahora conseguimos sintonizarla en ciertas zonas de Madrid donde antes no podíamos como, por ejemplo, la zona sur y con una intensidad nada desdeñable (51 Db).
No obstante, el principal problema de Radio Fanática, como ya hemos señalado en otras ocasiones, es la ocupación de ciertas zonas del dial especialmente sensibles por estar siendo ya utilizadas; y en esta ocasión por cantidad de pequeñas emisoras de las llamadas «libres» o sin ánimo de lucro. Éste sería el caso sin ir más lejos de Antena Cemu desde Leganés (en el mismo 107.6), o Radio Vallecas, Radio Enlace y Radio Complutense en el 107.5 y apenas 0.1 Mhz de distancia igualmente del 107.6; por lo que efectivamente esto la limita considerablemente según la zona en la que nos encontremos, al igual que ella también podría afectar a todas estas emisoras.
Mhz | Emisora | Localidad / Emisor | Modificación |
94.2 | Radio 4G | Madrid | Cambio |
98.6 | Boom Radio | Madrid | Cambio |
99.3 | Radio Impacto | Madrid | Cambio |
99.3 | XL Kids | Madrid | Cambio |
100.2 | La Mega Estación | Madrid | Cambio |
101.9 | Radio Ecuashyri | Madrid | Cambio |
103.2 | Radio 4G | Madrid | Cambio |
105.7 | Capital Radio | Madrid | Cambio |
107.2 | Radio Luz | Madrid | Cambio |
107.6 | Radio Fanática | Madrid | Mayor captación |
La vida sigue igual en el 88.6 de M21 Radio o Radio Inter en el 93.5
Por lo demás, el resto de los puntos, y hasta donde llega nuestro saber y entender, permanecen inalterables; debiendo, por cierto, seguir insistiendo en que, pese a su nueva antena de cuatro dipolos de polarización mixta que podemos contemplar desde lo alto de la Plaza Castilla, M21 Radio continúa recibiéndose con dificultades desde la Glorieta de Atocha hacia toda la rivera del Manzanares con la sintomatología típica de una señal débil llena de ruidos y desvanecimientos como ya comentamos en otro artículo; y a lo cual se suma el estar fuertemente encajonada entre Ecuatoriana FM en el 88.4 y Radio Kandela en el 88.8.
Lo mismo podemos decir de Radio Inter en el 93.5. Su cercanía a emisoras de gran potencia como Radio 3 en el 93.2 y Cadena Cuarenta en el 93.9 hace que su recepción por dicha zona sea siempre compleja e incómoda (incluso encontrándose en el dial separada 0.3 Mhz de la primera y hasta 0.4 Mhz de la segunda); por lo que creemos que el problema puede ser de potencia o de ubicación, a diferencia de Radio Intereconomía (95.1) cuya estabilidad nos resulta siempre incuestionable cuando se trata de receptores menos sensibles y selectivos.
Felicitaciones a Roca FM por el uso tan productivo que hace del RDS
Y ya para terminar, aunque no esté directamente relacionado con este artículo de cambios y novedades, no queríamos dejar de pasar por alto algo que siempre nos ha parecido interesante y de lo cual ya hablaremos en profundidad. Nos estamos refiriendo al uso extraordinario que Roca FM hace de su RDS, presentando en el Radio Text tanto el nombre del artista y / o del autor como el título de la canción que está sonando; una iniciativa aparentemente intrascendente (que además con la tecnología actual creemos que no es difícil de conseguir) y que, sin embargo, le aporta un valor importante añadido al que deberían sumarse el resto de las emisoras musicales.
Porque pensemos sin ir más lejos en la cantidad de gente que escucha en el coche radiofórmulas como Kiss FM, Melodía FM, Los Cuarenta o Cadena Dial y a veces le apetecería saber el nombre del disco y la canción que están poniendo para adquirirla. Es más, pensamos que debería ser obligatorio por ley; pues sería una manera de proteger los derechos de autor y cumplir con la ley de propiedad intelectual de la misma forma que en Internet citamos la autoría de cualquier artículo, foto o contenido que compartimos.
Escrito y elaborado por Frecuencia Nueva