Archivo de la etiqueta: antenas

Guía para elegir una buena antena de TDT (I)

Una antena exterior de UHF para TDT está compuesta básicamente de un dipolo, una serie de elementos directores y dos reflectores. De estos elementos físicos dependerá su ganancia y directividad

Sin duda, y obviamente, el elemento más importante y básico en cualquier instalación de televisión es la antena. Hay una gran variedad de fabricantes, tipos, modelos y precios que a menudo nos provocan una gran indecisión, a la vez que también los hay que apuestan por diseños cada vez más elegantes dentro de los márgenes necesarios para asegurar su funcionalidad y  eficacia.

Por eso, nosotros te vamos explicar algunos conceptos a tener en cuenta y a ofrecerte una guía de distintas antenas que actualmente puedes encontrar en plataformas online como Amazon, pudiéndolas ver y adquirir, si lo deseas, con sólo pinchar nuestros enlaces.
Seguir leyendo Guía para elegir una buena antena de TDT (I)

Anuncio publicitario

Las antenas de Navacerrada, conocidas como «la Bola del Mundo», también envueltas en la polémica

Y después de la serie de artículos que llevamos dedicando a este tema, dado su amplitud, finalmente llegamos a la parte más polémica.

Unos como Jacobo de Pedro en su web mazochungo.net y la página de Facebook “Indignados por el apagón de Navacerrada llevan insistiendo en su reapertura desde que se produjo el apagón analógico en Abril de 2010.

Otros  incluso las ven como un icono que forma ya parte de nuestro patrimonio histórico, habiéndose integrado en el paisaje durante tantos años que no lo reconocerían sin ellas, como explica Manuel Fernández en el Adelantado de Segovia. Y, aunque resulte un tanto irónico, hasta algún intelectual podría observarlas como una obra más del arte contemporáneo, con esa forma tan singular de estación espacial, que le ha valido el cariñoso nombre de “el Cohete de Tintín”.

( Fuentes: http://www.mazochungo.net/old/television/bola.htm y Wikipedia)

Seguir leyendo Las antenas de Navacerrada, conocidas como «la Bola del Mundo», también envueltas en la polémica

Así se ha adaptado la antena colectiva de mi comunidad de cara al Dividendo Digital

Partimos de una instalación formada por tres grupos de amplificadores monocanales.

♦ Un primer grupo, el más antiguo, formado por 8 amplificadores Televés modelo T-94,  correspondientes a los antiguos canales analógicos 49 (TVE1), 52 (Telemadrid), 55 (TVE2), 59 (Tele 5) 62 (Canal +, luego Cuatro)  y 65 (Antena 3).

♦ Un segundo grupo formado por otros 4 amplificadores, también Televés, modelo T-50 con motivo de las por entonces televisiones locales de Madrid y correspondientes a los antiguos canales analógicos 29 (Onda 6), 33 (Canal 33 Madrid), 35 (Canal 7) y 46 (Localia);  todos desgraciadamente desaparecidos en la actualidad menos Canal 33 Madrid, que recordemos migró al 45 de UHF cuando comenzaron las emisiones analógicas de La Sexta en su misma frecuencia. Seguir leyendo Así se ha adaptado la antena colectiva de mi comunidad de cara al Dividendo Digital

Tele K vuelve al mítico canal 30 a pesar de estar repartido, junto a otras emisoras, en diversos múltiplex como el 28, 37 y 46 de UHF

LogotelekrTele K vuelve a emitir, tal y como publicaba el Periódico Diagonal, en su mítico canal 30, donde inició sus primeras emisiones analógicas. Lo hace como reacción al silencio que sigue manteniendo la Administración respecto a proveerles de una frecuencia legal (tal y como establece la actual ley de Comunicación Audiovisual), y a pesar de haber interpuesto una recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo contra el reciente Plan Técnico de la TDT y el Dividendo Digital, donde se pide su suspensión cautelar. Seguir leyendo Tele K vuelve al mítico canal 30 a pesar de estar repartido, junto a otras emisoras, en diversos múltiplex como el 28, 37 y 46 de UHF

¿Sirven los antiguos monocanales de la TV analógica para la TDT?

Un amplificador monocanal es un dispositivo electrónico que no deja de amplificar la señal correspondiente de un determinado canal de UHF, independientemente del contenido que transporte. Si ahora lo que emitimos son datos digitales que luego tendrá que interpretar el receptor o el televisor de TDT; el amplificador amplificará dicha señal igualmente. Seguir leyendo ¿Sirven los antiguos monocanales de la TV analógica para la TDT?