El 26 de julio de 2015 publicábamos un detallado reportajebastante compartido en relación a los problemas con la TDT en la sierra norte de Madrid, proponiendo la emisión desde las conocidas antenas de Navacerrada, de forma parecida a como exponíamos recientemente cuando hablábamos también de las deficiencias detectadas en la zona sur de Segovia.
Extracto del comunicado de prensa de a Comunidad de Madrid (ver enlaces relacionados)
No sabemos finalmente qué solución técnica se habrá adoptado, pero lo cierto es que el pasado 22 de diciembre varios medios digitales se hacían eco de la intervención de la Comunidad de Madrid en el tema; al tiempo que en las redes sociales se difundía su correspondiente comunicado de prensa expresando que se había conseguido “extender la señal de televisión digital terrestre (TDT) a todos los puntos de la región, incluidas las localidades que hasta ahora no tenían acceso a la televisión pública por encontrarse en la llamada zona de sombra, es decir, sin cobertura de señal”. Seguir leyendo La Comunidad interviene en el problema de la TDT en la sierra norte de Madrid→
Dicen que se encuentra en una zona de difícil acceso, que encarece su mantenimiento. De hecho, un artículo de El País del año 1995, nos relata las vivencias de sus trabajadores que tenían que subir con vehículos provistos de un gasóleo especial porque las parafinas de los gasóleos normales se congelaban.
Copyright Frecuencia Nueva 2013 – 2019 (para citar algo relacionado con su contenido indicar fuente mencionándonos como "Frecuencia Nueva de Radio y Televisión" y añadir enlace a esta página)