«Un vecino sintoniza La1, la única que ven en varios municipios del este salmantino» según el pie de esta misma foto publicada por el Diario de Salamanca (Fuente: ver enlaces relacionados)
Si bien hablábamos de las deficiencias técnicas en los municipios de la sierra norte de Madrid, o de las que también se producían en numerosas localidades al sur de Segovia; ahora le toca el turno a otros tantos pueblos de Salamanca lindando con Ávila (y no pocos)como Rágama, Paradinas de San Juan, Poveda de las Cintas, Bóveda del Río Almar, Salmoral, Aldeaseca de la Frontera, Cantaracillo, Villaflores, Palaciosrubios o Zorita de la Fronterasegún publica la Gaceta de Salamanca. De hecho, parece ser que a muchos de ellos les han amargado hasta las uvas, y sus alcaldes se han unido recogiendo firmas para acudir a la diputación o a la junta de Castilla y León exigiendo soluciones. Seguir leyendo Reflexiones ante los problemas con la TDT: el reciente caso de los pueblos de Salamanca limítrofes con Ávila→
El 26 de julio de 2015 publicábamos un detallado reportajebastante compartido en relación a los problemas con la TDT en la sierra norte de Madrid, proponiendo la emisión desde las conocidas antenas de Navacerrada, de forma parecida a como exponíamos recientemente cuando hablábamos también de las deficiencias detectadas en la zona sur de Segovia.
Extracto del comunicado de prensa de a Comunidad de Madrid (ver enlaces relacionados)
No sabemos finalmente qué solución técnica se habrá adoptado, pero lo cierto es que el pasado 22 de diciembre varios medios digitales se hacían eco de la intervención de la Comunidad de Madrid en el tema; al tiempo que en las redes sociales se difundía su correspondiente comunicado de prensa expresando que se había conseguido “extender la señal de televisión digital terrestre (TDT) a todos los puntos de la región, incluidas las localidades que hasta ahora no tenían acceso a la televisión pública por encontrarse en la llamada zona de sombra, es decir, sin cobertura de señal”. Seguir leyendo La Comunidad interviene en el problema de la TDT en la sierra norte de Madrid→
Dicen que se encuentra en una zona de difícil acceso, que encarece su mantenimiento. De hecho, un artículo de El País del año 1995, nos relata las vivencias de sus trabajadores que tenían que subir con vehículos provistos de un gasóleo especial porque las parafinas de los gasóleos normales se congelaban.
Copyright Frecuencia Nueva 2013 – 2019 (para citar algo relacionado con su contenido indicar fuente mencionándonos como "Frecuencia Nueva de Radio y Televisión" y añadir enlace a esta página)