Archivo de la etiqueta: coste

Navacerrada y el segundo Dividendo Digital: la oportunidad de recuperar una emisión eficaz y necesaria

Espectaculares fotos realizadas por Pablo Torres Yébenes

Como ya hemos indicado en varias ocasiones, y en especial en la consulta pública de los 700 Mhz enviada al por entonces Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, el cese de las emisiones de televisión desde el conocido transmisor de Navacerrada, en Madrid, nos ha dejado importantes carencias que ha habido que suplir con una elevada presencia de centros emisores, llamando la atención el incremento exponencial sufrido tanto en el caso de Telemadrid, pasando de 23 a 59 estaciones, como los correspondientes a TVE, que pasan igualmente de 24 a 51; dando como resultado hasta 36 y 27 emisores más, cuyo cómputo total suponen más del doble de los empleados durante la anterior televisión analógica para el mismo territorio. Seguir leyendo Navacerrada y el segundo Dividendo Digital: la oportunidad de recuperar una emisión eficaz y necesaria

Anuncio publicitario

¿TDT o satélite? Dos amigos complementarios (I)

El tercero de los capítulos dedicados a los temas que el Gobierno debería plantearse de cara al Segundo Dividiendo Digital pasa ahora por otro tema de vital importancia que también hemos expuesto en nuestra respuesta a la consulta pública sobre la banda de los 700 Mhz; dado que España no puede desligarse de ciertas realidades dando la espalda al resto de Europa, y encima costándole sanciones millonarias. Estamos hablando de la televisión por satélite.

(Fuente: http://tecnobits.xyz/armar-una-tv-satelite-senal-libre-gratis/)

Seguir leyendo ¿TDT o satélite? Dos amigos complementarios (I)

La TDT y sus redes de frecuencia única ¿ventaja o pesadilla?

Por Francisco J. Santos. RPI

Sin duda, y a diferencia de la antigua televisión analógica, una de las ventajas que mejor definen a la TDT es su capacidad para transmitir utilizando siempre una misma frecuencia en todos sus emisores, consiguiendo así hacer un uso mucho más eficiente del espacio radioeléctrico. Es lo que se conoce como redes de frecuencia única. Seguir leyendo La TDT y sus redes de frecuencia única ¿ventaja o pesadilla?

Reflexiones ante los problemas con la TDT: el reciente caso de los pueblos de Salamanca limítrofes con Ávila

Por Francisco J. Santos

problemas-tdt-sal-peq
«Un vecino sintoniza La1, la única que ven en varios municipios del este salmantino» según el pie de esta misma foto publicada por el Diario de Salamanca (Fuente: ver enlaces relacionados)

Si bien hablábamos de las deficiencias técnicas en los municipios de la sierra norte de Madrid, o de las que también se producían en numerosas localidades al sur de Segovia; ahora le toca el turno a otros tantos pueblos de Salamanca lindando con Ávila (y no pocos) como Rágama, Paradinas de San Juan, Poveda de las Cintas, Bóveda del Río Almar, Salmoral, Aldeaseca de la Frontera, Cantaracillo, Villaflores, Palaciosrubios o Zorita de la Frontera según publica la Gaceta de Salamanca. De hecho, parece ser que a muchos de ellos les han amargado hasta las uvas, y sus alcaldes se han unido recogiendo firmas para acudir a la diputación o a la junta de Castilla y León exigiendo soluciones. Seguir leyendo Reflexiones ante los problemas con la TDT: el reciente caso de los pueblos de Salamanca limítrofes con Ávila