A pesar de los rumores, incluso de noticias publicadas, en las que se vaticinaba que el Gobierno no iba a otorgar ni una sola licencia a los grupos comunicación tradicionales; al final dos de las tres licencias en alta definición han sido precisamente, una para Mediaset y otra para Atresmedia.
(Fuente: Marketing Directo, ver enlaces relacionados)
Asimismo, y en contra de lo que se preveía, los Grupos Prisa y Vocento, han quedado fuera de la tarta de concesiones; por lo que no han dudado en plantearse recurrir el concurso. De hecho, Prisa ya ha presentando un escrito de alegaciones ante el Consejo de Ministros y la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), por considerarlo contrario a diversas directivas y tratados de la UE, tal y como publica El País. Seguir leyendo El nuevo escenario que se plantea en Madrid, tras las recientes licencias de TDT→
Como continuación del artículo anterior, un aspecto recurrente en el nuevo plan de TDT es la coincidencia de las nuevas frecuencias con otras previamente existentes, bien de señales ilegales que no han sido apagadas, o bien de televisiones locales o nacionales asignadas en otros planes anteriores, sobre todo en provincias limítrofes y teniendo en cuenta el interés de la ciudadanía por compartir las televisiones autonómicas cuando tienen lazos históricos comunes.
Hace un mes aproximadamente que culminó el proceso del Dividendo Digital, con el apagado de los canales situados en la franja de los canales 60 a 69, y todavía siguen surgiendo noticias y polémicas en relación al plan técnico realizado por el Gobierno. Así que como el tema da para mucho, hemos decidido desarrollar dos artículos, de modo que el segundo es prácticamente una continuación del primero. Seguir leyendo El Dividendo Digital y los nuevos múltiplex de TDT→
Desde que comenzamos con nuestro nuevo dominio www.frecuencianueva.com en enero de este 2015 hemos registrado más de 6000 visitas, un buen dato para nuestra joven andadura teniendo en cuenta no se trata de un blog de publicación diaria, que su dedicación no es exclusiva y que, salvo por motivos excepcionales de actualidad, prefiero la calidad antes que la cantidad y esperar a que cada artículo esté lo mejor redactado y presentable posible antes de publicarse. Seguir leyendo Más de 6000 visitas en nuestros cuatro primeros meses→
El pasado viernes 17 de Abril el Consejo de Ministros anunció el esperado concurso de nuevas licencias de TDT. Y como siempre, desde que comenzara todo lo relacionado con el Dividendo Digital, vino cargado de alguna sorpresa. Ya no serán cuatro, como en un principio se suponía, sino tres las licencias en alta definición. Y tampoco será una sino tres las licencias en definición estándar; es decir, por lo que se ve se ha sacrificado una licencia en HD por dos más en SD. Así que vayan haciendo sus quinielas y apuestas sobre cuáles podrán ser los nuevos canales de TDT. Seguir leyendo El esperado concurso de las nuevas frecuencias de TDT ¿novedad o emergencia?→
Desde “Frecuencia Nueva” agradecemos a la televisión autonómica andaluza el que finalmente haya reconsiderado su decisión, emitiendo desde el pasado 12 de Febrero por los satélites Astra e Hispasat, tal y como publica el portal de televisión digital Satcesc.com.
De esta forma se recupera también la emisión por el satélite español; ya que recordemos que durante muchos años Andalucía TV estuvo operando en abierto por ambos satélites, pero cuando irrumpió en España la plataforma de pago Starmax HD, Digital + dejó la señal de Andalucía TV en Hispasat sólo para sus abonados, Seguir leyendo Vuelve Andalucía TV al satélite→
Dado que nos parecía demasiado limitado un nombre como Frecuencia Madrid, que además ya había sido utilizado, hemos apostado por un dominio propio con una denominación más genérica acorde a la temática del blog. Frecuencia Nueva tiene que ver con todo lo relacionado con el diexismo en radio y televisión. Es como esa “frecuencia nueva” que todos andamos buscando o pretendemos descubrir cuando exploramos el espectro en el incesante misterio de saber hasta donde llegan las ondas, por lo que abordaremos artículos técnicos relacionados con la materia y el mundo de las ondas de la radio y la televisión. Pero también, en su segunda dimensión, pretende convertirse en una «frecuencia nueva»de información y opinión en todo lo referente al panorama mediático y audiovisual español. Seguir leyendo Nace Frecuencia Nueva, tu nueva frecuencia en Internet→
Copyright Frecuencia Nueva 2013 – 2019 (para citar algo relacionado con su contenido indicar fuente mencionándonos como "Frecuencia Nueva de Radio y Televisión" y añadir enlace a esta página)