Archivo de la etiqueta: antena

Guía para elegir una buena antena de TDT (II)

Elegir una antena no siempre es fácil dada la cantidad de tipos y modelos. La clave es preguntárnos para qué situación la queremos y luego guiarnos por dos aspectos fundamentales: la ganancia de la propia antena y la figura de ruido de su amplificador interno en caso de ser activa. También es básico que sea LTE y, por tanto, preparada tanto para el actual Dividendo Digital como para el próximo segundo Dividendo.

Como continuación al artículo anterior, os ofrecemos una detallada relación de antenas que hemos encontrado en Amazon ordenadas en distintas categorías de acuerdo a las características que ya os hemos explicado. Seguir leyendo Guía para elegir una buena antena de TDT (II)

Anuncio publicitario

Swing FM irrumpe con fuerza en el 92.2 de la FM de Madrid

radio peq

Swing FM, la nueva emisora especializada en salsa, merengue, bachata y reggaetón ha irrumpido con fuerza a través del 92.2 de la FM. Efectivamente ni M21 Radio en el 88.6 de la FM o Radio Inter en el 93.5 (al menos por la zona en la que nos encontramos) pueden equipararse a su nitidez y estabilidad (pese a encontrarse a apenas 0.2 Mhz de Radiolé en el 92.4) extendiéndose desde la Castellana a Moncloa y desde Moncloa, Atocha o Plaza de España hasta Leganés, Arganda o incluso Villarejo de Salvanés; y presumiendo que llegará sin problemas a otras poblaciones del área metropolitana (al igual que sus homólogas Radio Kandela en el 88.8, Tropical FM en el 102.1, Ecuador Stereo en el 103.7 o Qué Buena en el 103.9 que se sintonizan sin problemas en zonas como Majadahonda y alrededores) Seguir leyendo Swing FM irrumpe con fuerza en el 92.2 de la FM de Madrid

De onda IMEFE a M21 Radio: la última tecnología para una recepción con dificultades

Última actualización en redacción: 19 08 2016

Esto es algo que tiene que tomarse muy en serio el equipo del Ayuntamiento de Madrid al frente de la nueva radio municipal  si no quieren encontrarse con la primera piedra en el camino nada más empezar. De nada sirve la mayor inversión si hay zonas donde no nos pueden escuchar. Seguir leyendo De onda IMEFE a M21 Radio: la última tecnología para una recepción con dificultades

Se llevan el amplificador que permitía ver la TV local Canal 33

Esto que van a leer no es una viñeta de Rue del Percebe de esas con las que Francisco Ibáñez nos ilustraba sus tebeos junto a Mortadelo y Filemón, sino el testimonio de un vecino en el programa “Aquí Opinamos Todos (minuto 10.20), en el que nunca antes conceptos tan dispares habían sido relacionados de manera tan rocambolesca, para terminar justificando la retirada del amplificador monocanal que permitía recibir Canal 33 en una comunidad de vecinos.

Y es que parece ser que, a pesar de que efectivamente muchas de ellas no tienen instalado el respectivo “módulo”; ahora nos encontramos con que, según cuenta el televidente, hay antenistas que lo quitan, “por provocar interferencias en las compañías de telefonía” cuando es justamente lo contrario, es decir, son los móviles los que con la llegada de la nueva tecnología 4G pueden provocar interferencias sobre la TDT; motivo por el cual se están colocando filtros y se han adaptado las antenas colectivas. Seguir leyendo Se llevan el amplificador que permitía ver la TV local Canal 33

¿Cuánto tiempo lleva su canal? Es la primera vez que lo cojo

cabecera-alcad
Amplificadores monocanales marca Alcad (Fuente de la foto: http://www.madrid-antenas.es/blog/2016/07/amplificadores-viviendas-ii/)

Minuto 46.10:

Pues mire es la primera vez que he cogido el canal (…) no sé el tiempo que llevará …

Pues como veinte años – responde Enrique Riobóo.

– Pues créame que cogía Castilla La Mancha y hoy lo he cogido por primera vez. Seguir leyendo ¿Cuánto tiempo lleva su canal? Es la primera vez que lo cojo

El Gobierno prorroga finalmente tres meses más las emisiones en simulcast para facilitar la adaptación de las antenas colectivas de cara al Dividendo Digital.

Parecía que hoy iba a ser el apocalipsis de la televisión. Con la entrada de la normativa europea que obliga a reservar a las operadores de Telecomunicaciones el espacio comprendido entre los canales 61 a 69 de UHF, se apagarían dichas emisiones de TDT; y mucha gente se quedaría sin ver la televisión al no haber habido ni tiempo, ni siquiera material técnico suficiente para atender la masiva adaptación de  antenas colectivas.

Antenas de televisión situadas justo al lado de una estación emisora de telefonía móvil

Seguir leyendo El Gobierno prorroga finalmente tres meses más las emisiones en simulcast para facilitar la adaptación de las antenas colectivas de cara al Dividendo Digital.

¿Por qué no veo la TV local de proximidad Canal 33 Madrid, a pesar de lo que dicen en su blog?

Canal 33 Madrid es una veterana televisión local que comenzó sus emisiones analógicas en el canal 33 de UHF. De ahí su nombre. Desgraciadamente con la creación de La Sexta y sus emisiones desde Torrespaña tuvo que mudarse al canal 45, donde siguió emitiendo en analógico; hasta convertirse en su propio múltiplex de TDT junto con el nuevo mux 57.

Esto quiere decir que actualmente Canal 33 Madrid emite en dos canales, el 45 y el 57 de UHF y cuyos múltiplex, efectivamente, contienen otras emisoras en propiedad como Directos 33 o quizás arrendados como Canal Alfa.

Anuncio de Canal 33 Madrid, cuando comienza sus emisiones de TDT a través del canal 45

Seguir leyendo ¿Por qué no veo la TV local de proximidad Canal 33 Madrid, a pesar de lo que dicen en su blog?