Sin duda, uno de los aspectos más interesantes, como ya hemos explicado, es que Navacerrada también prestaba un excelente servicio a parte de las dos Castillas y que gracias a ello podían captarse tanto las emisiones de Castilla La Mancha TV desde Madrid como posibilitar igualmente la recepción de la autonómica madrileña en muchas zonas de Toledo, Guadalajara, Cuenca, Ávila, Segovia; e incluso Soria, Salamanca o Valladolid.
De hecho, ante el temor de que más de 35.000 telespectadores perdieran la señal de Telemadrid con el apagón de abril de 2010, Navacerrada siguió emitiendo provisionalmente durante dos meses más por primera vez en TDT, convirtiendo en múltiplex el hasta ahora canal 41 que había estado utilizando en analógico, y consiguiendo la ilusión en muchos ciudadanos de entonces de ver incluso mejorada su cobertura para todas las provincias antes mencionadas (tal y como así queda reflejado en el foro de zackyfiles.com). Seguir leyendo Navacerrada en el deseo de compartir las tv autonómicas