Archivo de la etiqueta: frecuencia

Rescatando la marca de Cadena Ibérica en el 91.9 de la FM de Madrid

91.9 de Madrid capturada por Frecuencia Nueva

El 91.9 es una de esas frecuencias polivalentes por las que han pasado diversos proyectos. Primero fue la efímera emisora Transporte Radio para la zona Sur de Madrid, luego pasó a ser reemplazada por Bonita FM ante las emisiones de Que! Radio en el 96.7; y finalmente nos encontramos con Cadena Ibérica; un nuevo proyecto que intenta recuperar aquella marca que nacía a finales de los 80 cuando Eugenio Fontán, director de la Cadena SER desde 1963 hasta 1985 comprara la histórica Radio España EAJ-2 (ver enlaces relacionados) Seguir leyendo Rescatando la marca de Cadena Ibérica en el 91.9 de la FM de Madrid

Anuncio publicitario

Nueva lista de emisoras de FM actualizada a 10 02 2016

A continuación presentamos nuestra última lista de emisoras de FM actualizada a 10 de febrero de 2016 (desde la última publicada en marzo del año pasado), de acuerdo a las captadas en nuestro ámbito de recepción que es la zona sur de Madrid capital. Las principales novedades son Qué! Radio que sustituye a Bonita FM en el 96.7, Área FM que sustituye a Radio Centro TV en el 95.6, Pepe Radio que repite la misma señal del 89.3 en el 89.5 y Cadena Ibérica Madrid en el 91.9 del que hablamos en el siguiente artículo. Seguir leyendo Nueva lista de emisoras de FM actualizada a 10 02 2016

El nuevo escenario que se plantea en Madrid, tras las recientes licencias de TDT

A pesar de los rumores, incluso de noticias publicadas, en las que se vaticinaba que el Gobierno no iba a otorgar ni una sola licencia a los grupos comunicación tradicionales; al final dos de las tres licencias en alta definición han sido precisamente, una para Mediaset y otra para Atresmedia.

Nuevas licencias TDT
(Fuente: Marketing Directo, ver enlaces relacionados)

Asimismo, y en contra de lo que se preveía, los Grupos Prisa y Vocento, han quedado fuera de la tarta de concesiones; por lo que no han dudado en plantearse recurrir el concurso. De hecho, Prisa ya ha presentando un escrito de alegaciones ante el Consejo de Ministros y la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), por considerarlo contrario a diversas directivas y tratados de la UE, tal y como publica El País. Seguir leyendo El nuevo escenario que se plantea en Madrid, tras las recientes licencias de TDT

Radio María y Libertad FM se cuelan en el Valle del Tiétar sin dificultades

Da la impresión de que Radio María en Madrid ha podido aumentar su potencia, posiblemente para defenderse de las fuertes emisiones de la antigua Bonita FM en el 96.7 y Fiesta FM (antes Chueca FM) en el 90.5.

Y es que a tenor de las pruebas realizadas el pasado 27 de Julio tanto con un Sangean WR-2 como con el portátil Scott Rx88P, podía captarse sin demasiadas dificultades al sur de la sierra de Gredos, y más concretamente en un pueblecito como La Adrada, en la provincia de Ávila; tanto por su primera frecuencia, el 90.7, como por el 96.9 (cuando en otras ocasiones la única forma de sintonizarla era en el 90.8 desde Toledo) Seguir leyendo Radio María y Libertad FM se cuelan en el Valle del Tiétar sin dificultades

Nace en Madrid «Qué! Radio», la nueva emisora del Grupo Gestiona en un dial cada vez más difícil y saturado

Gestiona Radio va poco a poco expandiéndose hacia esa filosofía muy propia hoy en día de crear su particular grupo multimedia. Así, junto a cabeceras como la revista Capital, Diario Financiero, y el reciente diario “Qué!” comprado al grupo Vocento en septiembre de 2013 (según publicaba El Economista), nace ahora el deseo de lanzar su homólogo radiofónico “Qué! Radio”.

Microsqueradiopeq“Qué! Radio” es la idea surgida, según expresan sus promotores, de constituir una emisora más generalista frente a la de temática económica que representa Gestiona Radio. Posiblemente haya programas de Gestiona que migren a la nueva «Qué! Radio»; ya que para ser una emisora económica dispone de muchos espacios cuyo formato encaje mejor en un proyecto de este carácter. Seguir leyendo Nace en Madrid «Qué! Radio», la nueva emisora del Grupo Gestiona en un dial cada vez más difícil y saturado

Las antenas de Navacerrada, conocidas como «la Bola del Mundo», también envueltas en la polémica

Y después de la serie de artículos que llevamos dedicando a este tema, dado su amplitud, finalmente llegamos a la parte más polémica.

Unos como Jacobo de Pedro en su web mazochungo.net y la página de Facebook “Indignados por el apagón de Navacerrada llevan insistiendo en su reapertura desde que se produjo el apagón analógico en Abril de 2010.

Otros  incluso las ven como un icono que forma ya parte de nuestro patrimonio histórico, habiéndose integrado en el paisaje durante tantos años que no lo reconocerían sin ellas, como explica Manuel Fernández en el Adelantado de Segovia. Y, aunque resulte un tanto irónico, hasta algún intelectual podría observarlas como una obra más del arte contemporáneo, con esa forma tan singular de estación espacial, que le ha valido el cariñoso nombre de “el Cohete de Tintín”.

( Fuentes: http://www.mazochungo.net/old/television/bola.htm y Wikipedia)

Seguir leyendo Las antenas de Navacerrada, conocidas como «la Bola del Mundo», también envueltas en la polémica

Navacerrada en el deseo de compartir las tv autonómicas

Sin duda, uno de los aspectos más interesantes, como ya hemos explicado, es que Navacerrada también prestaba un excelente servicio a parte de las dos Castillas y que gracias a ello podían captarse tanto las emisiones de Castilla La Mancha TV desde Madrid como  posibilitar igualmente la recepción de la autonómica madrileña en muchas zonas de Toledo, Guadalajara, Cuenca, Ávila, Segovia; e incluso Soria, Salamanca o Valladolid.

Ante la antena ret peqDe hecho, ante el temor de que más de 35.000 telespectadores perdieran la señal de  Telemadrid con el  apagón de abril de 2010, Navacerrada siguió emitiendo provisionalmente durante dos meses más por primera vez en TDT, convirtiendo en múltiplex el hasta ahora canal 41 que había estado utilizando en analógico, y consiguiendo la ilusión en muchos ciudadanos de entonces de ver incluso mejorada su cobertura para todas las provincias antes mencionadas (tal y como así queda reflejado en el foro de zackyfiles.com). Seguir leyendo Navacerrada en el deseo de compartir las tv autonómicas