Archivo de la etiqueta: Gestiona Radio

¿Que posibilidades pudiéramos imaginar en la FM de Madrid ante la posible venta de Radio Marca?

Radio Marca logoAyer conocíamos de la mano de PR Noticias la posible decisión de Unidad Editorial de vender Radio Marca; por lo que de materializarse finalmente supondría abrir un pequeño hueco en el 103.5 de la FM que ayudara a desatascar el saturado espectro de la radio madrileña, tanto para las emisoras que pudieran mejorar su recepción como especialmente para aquellos nuevos proyectos que más necesitados estén de disponer de una frecuencia propia. Seguir leyendo ¿Que posibilidades pudiéramos imaginar en la FM de Madrid ante la posible venta de Radio Marca?

Anuncio publicitario

Nueva lista de emisoras de FM actualizada a 10 02 2016

A continuación presentamos nuestra última lista de emisoras de FM actualizada a 10 de febrero de 2016 (desde la última publicada en marzo del año pasado), de acuerdo a las captadas en nuestro ámbito de recepción que es la zona sur de Madrid capital. Las principales novedades son Qué! Radio que sustituye a Bonita FM en el 96.7, Área FM que sustituye a Radio Centro TV en el 95.6, Pepe Radio que repite la misma señal del 89.3 en el 89.5 y Cadena Ibérica Madrid en el 91.9 del que hablamos en el siguiente artículo. Seguir leyendo Nueva lista de emisoras de FM actualizada a 10 02 2016

Nace en Madrid «Qué! Radio», la nueva emisora del Grupo Gestiona en un dial cada vez más difícil y saturado

Gestiona Radio va poco a poco expandiéndose hacia esa filosofía muy propia hoy en día de crear su particular grupo multimedia. Así, junto a cabeceras como la revista Capital, Diario Financiero, y el reciente diario “Qué!” comprado al grupo Vocento en septiembre de 2013 (según publicaba El Economista), nace ahora el deseo de lanzar su homólogo radiofónico “Qué! Radio”.

Microsqueradiopeq“Qué! Radio” es la idea surgida, según expresan sus promotores, de constituir una emisora más generalista frente a la de temática económica que representa Gestiona Radio. Posiblemente haya programas de Gestiona que migren a la nueva «Qué! Radio»; ya que para ser una emisora económica dispone de muchos espacios cuyo formato encaje mejor en un proyecto de este carácter. Seguir leyendo Nace en Madrid «Qué! Radio», la nueva emisora del Grupo Gestiona en un dial cada vez más difícil y saturado

Onda Verde (107.9) y Gestiona Radio (108.0). Dos emisoras que “se tapan”

Logo Onda VerdeDado que están prácticamente pegadas en el espectro, y según en qué parte de Madrid nos encontremos, Onda Verde Logo Gestionatapa a Gestiona Radio o es Gestiona Radio la que tapa a Onda Verde; aunque en mi zona se produce más el primer caso que el segundo, y siempre que la recibamos en mono (ya que a pesar de ello se aprecia una notable pérdida de calidad como consecuencia de las interferencias entre ambas emisoras) Seguir leyendo Onda Verde (107.9) y Gestiona Radio (108.0). Dos emisoras que “se tapan”

Cope y sus nuevas emisoras de Punto Radio

Todos sabemos el incremento de estaciones de emisión por parte de la Cadena Cope desde que se hiciera con las frecuencias de la extinta Punto radio. De esta forma, en la FM de Madrid, además de la mítica Cope Madrid FM (100.7), Rock FM (101.7), se añadía una nueva frecuencia, la 106.3, perteneciente a la antigua Punto Radio Madrid.

Hubo un periodo en el que Cope, en FM, estuvo emitiendo su programación generalista en tres frecuencias simultáneamente, la 100.7, la nueva 106.3 y la 94.8 de Gestiona Radio, pasando ésta última sólo al 108.0.

Es evidente que tal duplicidad no tenía demasiado sentido, al menos en Madrid, donde Cope nunca ha tenido apenas problemas de cobertura o deficiencias de frecuencias. Por ello, recientemente, el pasado 1 de Septiembre, nació en el grupo una nueva radiofórmula llamada «Mega Star sólo temazos», aunque antes ya había estado emitiendo con el nombre de «Sólo Temazos».

Si bien Megastar se dirige a un público objetivo más joven, distanciándose así de la convencional Cadena 100 y la reciente Rock FM (antes llamada Rock & Gol), y presentándose como una radio fresca, llena de energía e innovadora; en realidad no deja de ser una transposición de fórmulas de radio Dance empleadas por otros grandes grupos como Prisa a través de Máxima FM (104.3), o conocidas emisoras como Loca FM (96.0)

De modo que actualmente la Cadena Cope dispone de 3 radiofórmulas diferentes: Cadena Cien, dirigida a un público adulto con música actual; Rock FM, que apareció después de la extinción de la antigua Radio Getafe tras funcionar por un largo periodo de tiempo como Cope Madrid 2; y la reciente Mega Star FM, que emite en dos frecuencias diferentes, 94.8 y 100.7

Es curioso que Cope tenga en Madrid capital hasta 5 frecuencias  para todas sus emisoras, mientras que una hermana suya que podría ser de su interés, Radio María, apenas tiene 2; de las cuales, una, la 90.7,  sufre interferencias de otra emisora situada en el 90.5. Pienso ¿no sería propio después de la adquisición de las frecuencias de Punto Radio que alguna de esas frecuencias, por ejemplo en Madrid, sirviera para mejorar la cobertura de Radio María, en condiciones además de absoluta legalidad?

Cuando tenemos diversas frecuencias para emitir es importante el lugar que ocupamos en el dial

Parece una cosa poco relevante, sólo preocupándonos por lo meramente técnico, pero no creo que lo sea tan poco. Desde mi punto de vista pasar Cope al 106.3 no me parece demasiado acertado. Si bien hay quien dice que el 106.3 mejoraba su cobertura, lo cierto es que los fieles oyentes del 100.7 debieron sentirse un tanto desconcertados hasta encontrar la nueva en el 106.3, o incluso hay quien creería que el 106.3 seguía siendo Punto Radio, cuando en realidad lo que estaba escuchando ya era Cope.

Siempre que se pueda hay que pensar que el dial, como una calle en la que colocar  tu comercio, tiene zonas más transitadas y menos transitadas, e incluso zonas más prestigiosas y otras menos prestigiosas que también forman parte de subconsciente del oyente.

Tradicionalmente, por ejemplo, las frecuencias a partir del 106.0, al menos en la FM de Madrid, siempre han servido de refugio para emisoras libres y experimentales de escasa cobertura, algunas de gran calidad, pero nunca comerciales.

No digo que el fracaso de Punto Radio se debiera a su frecuencia de emisión (frecuencia que empleó desde el principio por corresponder a la antigua Cibeles FM de Luis del Olmo), pero quizás hubiera sido más acertado situarla cerca de una emisora prestigiosa.

Pensemos que el oyente de radio y si tiene cierta edad mucho más, es más fiel de lo que pensamos. Se adscribe a una emisora, que escucha por rutina y a veces por pereza de no cambiarla, no se detiene como los diexistas a hacer un barrido periódico del todo el dial en busca de nuevas emisoras. Y si a veces alguien descubre alguna nueva cadena, es porque estaba emitiendo justo al lado de otra que ya escuchaba con asiduidad, simplemente con girar un poco a la izquierda o la derecha, especialmente si estamos habando de los tradicionales receptores de rueda.

Así, muchos descubrirían Radio Sol XXI cuando estuvo emitiendo en el 91.3, muy cerca de cadena Dial Madrid (91.7), cuya música incluso melódica y en español era semejante a la de Dial, sólo que dirigido más un género menos actual y repetitivo. O por ejemplo, muchos descubrirían Onda Melodía (98.4) por estar justo al lado de Onda Cero (98.0) 

De modo que en conclusión yo no hubiera eliminado Cope Madrid del 100.7, y si quiero crear una nueva emisora como Mega Star hubiera empleado el 106.3; ya que el público objetivo al que se dirige sí está más acostumbrado a explorar el dial, con los modernos receptores de sintonización digital , y no digamos con las radios FM que incorporan todos los móviles.