La conferencia general de la UNESCO proclama el 13 de Febrero como Día Mundial de la Radio. Ese día tuvo lugar además en el Teatro Mira de Pozuelo de Alarcón la entrega de los premios nacionales de 2015, organizados por la Academia Española de la Radio. Y este blog no podía ser indiferente a ello, aunque ya hablaremos más detenidamente. Seguir leyendo Apuntes sobre el día Mundial de la Radio
Archivo de la etiqueta: 07 – Radio
Nace Frecuencia Nueva, tu nueva frecuencia en Internet
Dado que nos parecía demasiado limitado un nombre como Frecuencia Madrid, que además ya había sido utilizado, hemos apostado por un dominio propio con una denominación más genérica acorde a la temática del blog. Frecuencia Nueva tiene que ver con todo lo relacionado con el diexismo en radio y televisión. Es como esa “frecuencia nueva” que todos andamos buscando o pretendemos descubrir cuando exploramos el espectro en el incesante misterio de saber hasta donde llegan las ondas, por lo que abordaremos artículos técnicos relacionados con la materia y el mundo de las ondas de la radio y la televisión. Pero también, en su segunda dimensión, pretende convertirse en una «frecuencia nueva» de información y opinión en todo lo referente al panorama mediático y audiovisual español. Seguir leyendo Nace Frecuencia Nueva, tu nueva frecuencia en Internet
Radio 4G, la nueva marca de Jose Antonio Abellán, en el 105.7 de la FM
Si antes fue Federico Jiménez Losantos, junto Luis Herrero y César Vidal quienes fundaron Esradio como consecuencia de su salida de la COPE, ahora es Jose Antonio Abellán quien después de su andadura igualmente por la COPE y tras la quiebra de Punto Radio, funda también su propia emisora llamada Radio Siglo XXI y un gran proyecto digital denominado Radio 4G.
Nacidas el pasado 14 de Abril, Radio 4G y Radio Siglo XXI son en realidad las dos caras de una misma moneda. Por una parte Radio 4G es una gran plataforma de radio online con presencia en PCs, tablets y móviles. Así, en su respetivo portal web, www.radio4g.com, podemos encontrar hasta 9 emisoras musicales gratuitas que sin duda pueden llegar a hacer su competencia al tradicional sistema de hilo musical que podemos encontrar en restaurantes, hoteles y centros comerciales; así como una importante clasificación de emisoras online, en lo que se puede considerar el primer directorio de emisoras en España, tanto desde el punto de vista de cobertura como de su temática.
Y por otra parte tenemos la propia Radio Siglo XXI, la radio generalista que finalmente ha pasado ha denominarse igualmente Radio 4G, como el portal web, y que además de emitir online junto con las nueve anteriores a través de dicho portal, lleva haciéndolo también desde el pasado mes de junio en el 105.7 de la FM; la frecuencia que venía utilizando Vaughan Radio desde que se tuviera que marchar de la 101.0 cuando fue adjudicada a Onda Cero Leganés en el último concurso de licencias de frecuencia modulada en Madrid.
Como vemos, el desembarco de la radio haciendo uso de las nuevas tecnologías es una realidad cada vez más extendida que permite aportarle a cualquier emisora, por muy modesta que sea, un valor incuestionable; y por otra parte, casi se convierte en una necesidad ante a unos tiempos, donde si no tienes presencia en los espacios virtuales, prácticamente no existes. Este es el caso, por citar ejemplos, de curadio, una emisora local de Quismondo, un pueblecito de Toledo; o Radio Gredos Sur, la emisora municipal de El Hornillo, en Ávila. Asimismo algunas han nacido directamente con vocación para tener presencia única y exclusivamente a través de la Red como le pasa a Happy FM del Diario El Mundo, o Morning Glory Radio; ésta última, por cierto, integrada dentro del portal de Cuatro.com en lo que se puede considerar como un experimento de cara al lanzamiento de una posible nueva cadena de radio por parte Mediaset.
Sin embargo, salvo quizás para las generaciones mas jóvenes, una radio únicamente emitiendo a través de Internet, tampoco parece ser suficiente. A parte del portal web que citábamos y de sus otras 9 emisoras musicales, la nueva radio generalista de Jose Antonio Abellán, ha ido también incrementando su presencia en el dial de la FM. De hecho el diario PR Noticias lo definía como “un proyecto digital pero con vocación analógica”.
De modo que, según informaba igualmente este diario, cuatro meses después añadía a sus primeras nueve frecuencias analógicas repartidas por Murcia, Valencia, Almería, Granada, Santander, Galicia y Extremadura, un total de otros 20 postes más situados en comunidades como Navarra, Zaragoza, Castilla La Mancha y Castilla León; aprovechando la existencia de emisoras de empresarios independientes cuyas frecuencias estaban hasta ahora adscritas a otras cadenas como Esradio u Onda Cero.
En conclusión, podemos decir que las ondas hertzianas y las nuevas tecnologías se necesitan mutuamente. Yo mismo no puedo comparar la comodidad de utilizar un simple receptor de radio o el mando del televisor con el hecho de encender el ordenador, esperar a que cargue Windows, ir a la dirección de una portal web y buscar dónde pone radio en directo (incluyendo que no siempre se escuchan con toda la calidad); como tampoco puedo negar el alcance y la cantidad de servicios interactivos que puede proporcionar un buen portal de radio online en comparación a cualquier radio emitiendo sólo por FM. Por eso, como digo, y a diferencia de lo que algunos vaticinan, ambos espacios, el virtual y el hertziano, se complementan entre sí; y no veo de momento que Internet vaya a acabar con el concepto radio o televisión tal y como lo hemos conocido tradicionalmente.
Nace Gastroradio (102.1) con vocación culinaria
La crisis sin duda agudiza el ingenio. Numerosas han sido las iniciativas a la hora de crear una emisora de radio. Pero sin duda ninguna como ésta, no perteneciente además a ninguna de las grandes empresas de comunicación a las que estamos acostumbrados. Se trata de Gastroradio que empezó a emitir en Madrid en el 102. 1 el pasado 15 de octubre y que, tal y como anuncian en su web, tienen intención de extenderse a otros puntos de la geografía española como Barcelona, País Vasco o Galicia.
La idea nace del grupo Menús, que cuenta ya con 7 webs de contenido y servicios dedicados a este ámbito, además del portal gastronomia.com. A pesar de que para las recetas de cocina siempre pudo ser más adecuada la televisión que la radio, incluso con canales temáticos como Canal Cocina, podemos disfrutar de una amplia programación con ocho horas diarias de información, entretenimiento, análisis y opinión únicamente gastronómicas.