Sala de control de las emisiones TDT desde Torrespaña. Fuente: La Vanguardia
Según ha anunciado recientemente el presidente del Gobierno en breve se publicará el Real Decreto donde sabremos finalmente las ansiadas frecuencias que tanto instaladores como usuarios estamos deseando conocer; y no sólo para determinar el coste de las antenas colectivas, sino porque de su buen reparto y planificación dependerá en gran medida la calidad de las emisiones de TDT evitando así incidencias que desgraciadamente se han hecho habituales en muchos casos, como es la coincidencia de canales radioeléctricos transportando señales diferentes en zonas limítrofes entre provincias, Seguir leyendo ¿Cuáles deberían ser los canales radioeléctricos más idóneos de cara al segundo Dividendo Digital?→
Espectaculares fotos realizadas por Pablo Torres Yébenes
Como ya hemos indicado en varias ocasiones, y en especial en la consulta pública de los 700 Mhz enviada al por entonces Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, el cese de las emisiones de televisión desde el conocido transmisor de Navacerrada, en Madrid, nos ha dejado importantes carencias que ha habido que suplir con una elevada presencia de centros emisores, llamando la atención el incremento exponencial sufrido tanto en el caso de Telemadrid, pasando de 23 a 59 estaciones, como los correspondientes a TVE, que pasan igualmente de 24 a 51; dando como resultado hasta 36 y 27 emisores más, cuyo cómputo total suponen más del doble de los empleados durante la anterior televisión analógica para el mismo territorio.Seguir leyendo Navacerrada y el segundo Dividendo Digital: la oportunidad de recuperar una emisión eficaz y necesaria→
(Fuente: Pixabay bajo licencia Creative Commons CC0)
Lamentablemente ya hemos sabido a través de diversos medios de comunicación que finalmente el Gobierno no adoptará la nueva norma DVB-T2 para el segundo Dividendo Digital por considerar aún escaso el parque de televisores preparados para ello. Y aunque es verdad, lo cierto es que una unificación de ambos cambios también podría ahorrarnos el doble de costes y adaptaciones; ya que en realidad, como ya expusimos en la consulta pública de los 700 Mhz, dichos procesos van mucho mas consecutivos en el tiempo de lo que parece. Seguir leyendo Propuestas de organización y planificación de emisiones en DVB-T de cara al segundo Dividendo Digital (I)→
Por decirlo de manera simple, la tecnología nace para conseguir soluciones ante determinados problemas tratando de hacernos la vida más fácil.
Por ejemplo, la gente estaba cansada de agacharse para fregar el suelo y alguien se le ocurrió colocar un palo a un trapo naciendo la conocida fregona y convirtiéndose así en un utensilio universal. Es decir, que vemos cómo un artilugio de lo más sencillo triunfa como nadie lo hubiera imaginado; precisamente por responder a la fuerte demanda de resolver algo que provocaba incomodidades en mucha gente. Seguir leyendo TDT en 4K ¿Sueños experimentales o realidad?→
En Frecuencia Nueva siempre nos gusta el reposo y la tranquilidad para analizar en profundidad las complejas sinergias del mundo de la televisión y reflexionar sobre aquellos aspectos que más nos llaman la atención. Pero dado en este caso la precipitación de muchos acontecimientos en 13TV, empezando por los sucedidos a principios de julio (cuando se prescindía de profesionales como Alfredo Urdaci, Nieves Herrero o María Pelayo y se empezaba a no renovar los contratos de parte de la plantilla), hemos decidido adelantar este nuevo artículo que ya llevábamos meditando hace tiempo sobre la delicada situación del mencionado canal de televisión. Seguir leyendo 13TV ¿Ser o no ser?→
Las torretas de telefonía móvil o de TDT en ciertos centros urbanos son una realidad. Para evitarlo al menos en la TDT es necesario apostar, o bien por una planificación mucho más eficiente y ordenada, permitiendo el empleo de menos centros emisores y con más potencia para ahorrar costes y minimizar en lo posible el impacto medioambiental de los mismos; o bien apostar por el satélite, como ya hablaremos. (Fuente: foto original realizada por Frecuencia Nueva)
Dos planificaciones, la de los centros principales y la de los centros secundarios
Copyright Frecuencia Nueva 2013 – 2019 (para citar algo relacionado con su contenido indicar fuente mencionándonos como "Frecuencia Nueva de Radio y Televisión" y añadir enlace a esta página)