Archivo de la etiqueta: Madrid

¿Cuáles deberían ser los canales radioeléctricos más idóneos de cara al segundo Dividendo Digital?

Sala de control de las emisiones TDT desde Torrespaña. Fuente: La Vanguardia

Según ha anunciado recientemente el presidente del Gobierno en breve se publicará el Real Decreto donde sabremos finalmente las ansiadas frecuencias que tanto instaladores como usuarios estamos deseando conocer; y no sólo para determinar el coste de las antenas colectivas, sino porque de su buen reparto y planificación  dependerá en gran medida la calidad de las emisiones de TDT evitando así incidencias que desgraciadamente se han hecho habituales en muchos casos, como es la coincidencia de canales radioeléctricos transportando señales diferentes en zonas limítrofes entre provincias, Seguir leyendo ¿Cuáles deberían ser los canales radioeléctricos más idóneos de cara al segundo Dividendo Digital?

Anuncio publicitario

Radio Inter. Sin emisión durante un mes en su emblemático ‘918’ de la Onda Media de Madrid

(La emblemática antena correspondiente posiblemente al centro emisor por la que emite Radio Inter en el 918 de la AM de Madrid situada en la Carretera de Humera – Aravaca (Fuente: Street View de Google Maps. https://goo.gl/maps/Zp2wPXzJPXs)

Desde el pasado 23 de septiembre, es decir, hace ya un mes, «La Inter» se encuentra sin emisión en el clásico 918 Khz de la Onda Media de Madrid debido, según fuentes de la emisora, a una gran avería que está costando más de lo esperado reparar. ¿Se imaginan esta misma avería en Onda Cero o en la Cadena Ser? ¿Cuántas pérdidas supondría en oyentes y en publicidad, y más teniendo en cuenta la accesibilidad proporcionada por esa misma Onda Media frente a la madeja de señales en que se ha convertido la FM? Seguir leyendo Radio Inter. Sin emisión durante un mes en su emblemático ‘918’ de la Onda Media de Madrid

Propuestas de organización y planificación de emisiones en DVB-T de cara al segundo Dividendo Digital (II)

(Fuente: Pixabay bajo licencia Creative Commons CC0)

Incidencias que probablemente se puedan dar

Como ya hemos apuntado al principio de la primera parte de este artículo, el no haber adoptado el estándar DVB-T2 hace que tengamos que extremar las precauciones y ser mucho más rigurosos con la utilización del escaso espacio radioeléctrico que nos va a quedar para evitar así solapamientos no deseados de señales correspondientes a diferentes redes de múltiplex, o dicho de manera clara, interferencias entre ellos. Seguir leyendo Propuestas de organización y planificación de emisiones en DVB-T de cara al segundo Dividendo Digital (II)

Propuestas de organización y planificación de emisiones en DVB-T de cara al segundo Dividendo Digital (I)

Actualizado con nuevas tablas a 26 11 2018

(Fuente: Pixabay bajo licencia Creative Commons CC0)

Lamentablemente ya hemos sabido a través de diversos medios de comunicación que finalmente el Gobierno no adoptará la nueva norma DVB-T2 para el segundo Dividendo Digital por considerar aún escaso el parque de televisores preparados para ello. Y aunque es verdad, lo cierto es que una unificación de ambos cambios también podría ahorrarnos el doble de costes y adaptaciones; ya que en realidad, como ya expusimos en la consulta pública de los 700 Mhz, dichos procesos van mucho mas consecutivos en el tiempo de lo que parece. Seguir leyendo Propuestas de organización y planificación de emisiones en DVB-T de cara al segundo Dividendo Digital (I)

¿TDT o TDT2? Propuestas de planificación de cara al Segundo Dividendo Digital (II)

Por Francisco J. Santos. RPI

Las torretas de telefonía móvil o de TDT en ciertos centros urbanos son una realidad. Para evitarlo al menos en la TDT es necesario apostar, o bien por una planificación mucho más eficiente y ordenada, permitiendo el empleo de menos centros emisores y con más potencia para ahorrar costes y minimizar en lo posible el impacto medioambiental de los mismos; o bien apostar por el satélite, como ya hablaremos. (Fuente: foto original realizada por Frecuencia Nueva)

Dos planificaciones, la de los centros principales y la de los centros secundarios

Con todo lo expuesto en la primera parte de nuestro reportaje, llegaríamos a la segunda clave de toda esta cuestión: la necesidad de dos planificaciones de cara al Segundo Dividendo Digital; o bien no dejaríamos de referirnos a una misma planificación, pero dividida en dos partes, ya que ambas están íntimamente relacionadas. Seguir leyendo ¿TDT o TDT2? Propuestas de planificación de cara al Segundo Dividendo Digital (II)

La TDT y sus redes de frecuencia única ¿ventaja o pesadilla?

Por Francisco J. Santos. RPI

Sin duda, y a diferencia de la antigua televisión analógica, una de las ventajas que mejor definen a la TDT es su capacidad para transmitir utilizando siempre una misma frecuencia en todos sus emisores, consiguiendo así hacer un uso mucho más eficiente del espacio radioeléctrico. Es lo que se conoce como redes de frecuencia única. Seguir leyendo La TDT y sus redes de frecuencia única ¿ventaja o pesadilla?

Swing FM irrumpe con fuerza en el 92.2 de la FM de Madrid

radio peq

Swing FM, la nueva emisora especializada en salsa, merengue, bachata y reggaetón ha irrumpido con fuerza a través del 92.2 de la FM. Efectivamente ni M21 Radio en el 88.6 de la FM o Radio Inter en el 93.5 (al menos por la zona en la que nos encontramos) pueden equipararse a su nitidez y estabilidad (pese a encontrarse a apenas 0.2 Mhz de Radiolé en el 92.4) extendiéndose desde la Castellana a Moncloa y desde Moncloa, Atocha o Plaza de España hasta Leganés, Arganda o incluso Villarejo de Salvanés; y presumiendo que llegará sin problemas a otras poblaciones del área metropolitana (al igual que sus homólogas Radio Kandela en el 88.8, Tropical FM en el 102.1, Ecuador Stereo en el 103.7 o Qué Buena en el 103.9 que se sintonizan sin problemas en zonas como Majadahonda y alrededores) Seguir leyendo Swing FM irrumpe con fuerza en el 92.2 de la FM de Madrid