Archivo de la etiqueta: 06 – TDT

El cierre de Navacerrada ¿cuestiones técnicas? Reflexión sobre los problemas con la TDT en los pueblos de la sierra norte madrileña

Dicen que se encuentra en una zona de difícil acceso, que encarece su mantenimiento. De hecho, un artículo de El País del año 1995, nos relata las vivencias de sus trabajadores que tenían que subir con vehículos provistos de un gasóleo especial porque las parafinas de los gasóleos normales se congelaban.

navacerrada helicóptero retocada
Fotografía tomada desde helicóptero por Marcos Prieto García publicada en http://www.panoramio.com/photo/52216434

También se dan razones técnicas como que su excesivo rebasamiento presenta dificultades para conseguir sincronizar señales en redes de frecuencia única; Seguir leyendo El cierre de Navacerrada ¿cuestiones técnicas? Reflexión sobre los problemas con la TDT en los pueblos de la sierra norte madrileña

Anuncio publicitario

El arrinconamiento de Navacerrada, de un servicio durante más de 50 años a la nada

En nuestro segundo capítulo haremos un recorrido de su historia, aunque breve, centrándonos en lo que era, lo que emitía y en lo que ha quedado; ya que para los que quieran profundizar ya hay páginas más específicas.

Hablar de Navacerrada en el mundo de las ondas españolas es como para un madrileño hablarle del reloj de la Puerta del Sol; con esa forma tan singular de estación espacial, “el cohete de Tintín” como lo llaman algunos, habiéndose integrado tanto en el paisaje de la sierra que casi nadie la reconocería sin él, aunque no todo el mundo lo siente así, como ya veremos.

Navacerrada PP peq
Emisor de Navacerrada. Imagen de Marga Estebaranz publicada en el Diario El Mundo (http://www.elmundo.es/madrid/2015/01/10/54b17f00e2704e8c378b4581.html)

Fue inaugurado en 1959 como uno de los centros emisores más importantes de España. A parte de servir de conexión para la el resto de centros que componían la red de difusión de Televisión Española, por él estuvo emitiendo primero TVE1 a través del canal 2 de VHF, y posteriormente TVE2 en el 24 de UHF. A ello le siguieron las emisiones de Telemadrid en el canal 41 (poco después de iniciarse desde Torrespaña en 1989); más otras emisiones necesarias que permitieran las desconexiones regionales de la misma TVE, tanto en Castilla La Mancha como en Castilla León (ver tabla adjunta); hasta llegar a una de las últimas incorporaciones, con Castilla La Mancha Televisión en el canal 28. Seguir leyendo El arrinconamiento de Navacerrada, de un servicio durante más de 50 años a la nada

Nuevas ofertas TDT ¿Qué contenidos nos depararán?

El pasado 28 de Mayo terminó el plazo para la presentación de ofertas de cara al concurso surgido del nuevo plan para la liberalización del Dividendo Digital. Y al final, salvo las alianza por parte de ciertos grupos de comunicación españoles con determinadas “majors”, no se ha presentado ningún grupo extranjero; y tampoco Mediapro o Veo Televisión.

Los únicos que por el momento se sabe que han optado por participar en el reparto de las nuevas licencias según El Mundo han sido: Mediaset España, Atresmedia, el grupo Vocento a través de Net TV, 13 TV (que como sabemos era un deseo más que anunciado), y como mucho en cuanto a nuevos actores Prisa TV y el grupo Secuoya; que tal y como se publica en Veinte Minutos parece que quiere implantar un canal familiar y otro infantil – juvenil, que en este caso se añadiría a otros de su perfil como Boing, Clan o Disney Channel.

En fin, no sé si con el nuevo concurso veremos un panorama diferente. Pero por lo menos la experiencia hasta el momento es que el espectro se ha ido llenando de opciones sin demasiadas propuestas que en mi opinión aporten especial valor en el mercado, llegando incluso a haber canales cuyo negocio simplemente se basa en arrendárselo a terceros.

Mirandocanalespeq
Imagen del fotógrafo Paco Rodríguez (Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/noticia/television/2015/03/18/necesitas-saber-perderse-cambios-tdt/00031426687130430689562.htm

Seguir leyendo Nuevas ofertas TDT ¿Qué contenidos nos depararán?

Las nuevas frecuencias de la TDT ¿buena planificación?

Como continuación del artículo anterior, un aspecto recurrente en el nuevo plan de TDT es la coincidencia de las nuevas frecuencias con otras previamente existentes, bien de señales ilegales que no han sido apagadas, o bien de televisiones locales o nacionales asignadas en otros planes anteriores, sobre todo en provincias limítrofes y teniendo en cuenta el interés de la ciudadanía por compartir las televisiones autonómicas cuando tienen lazos históricos comunes.

Seguir leyendo Las nuevas frecuencias de la TDT ¿buena planificación?

El Dividendo Digital y los nuevos múltiplex de TDT

1HDotrafrecuencia
Cartel de TVE anunciando su nueva frecuencia en el RGE1 (Fuente: http://canaltdt.es/2015/05/06/la-1-hd-de-tve-informa-del-cambio-de-frecuencia/)

Hace un mes aproximadamente que culminó el proceso del Dividendo Digital, con el apagado de los canales situados en la franja de los canales 60 a 69, y todavía siguen surgiendo noticias y polémicas en relación al plan técnico realizado por el Gobierno. Así que como el tema da para mucho, hemos decidido desarrollar dos artículos, de modo que el segundo es prácticamente una continuación del primero. Seguir leyendo El Dividendo Digital y los nuevos múltiplex de TDT

La nueva Frecuencia de Vaughan TV en Madrid, del 66 al 27 de UHF

Hace tiempo que Vaughan TV lleva emitiendo en su nueva frecuencia, el múltiplex 27 de UHF, probablemente a consecuencia del Dividendo Digital.

Recordemos que esta emisora, conocida también como Aprende Inglés TV, estuvo durante un largo periodo en el segundo múltiplex local de Madrid capital (canal 50), donde comenzó sus emisiones gracias al acuerdo que tenía con el Diario el Mundo, propietaria de la licencia de EM2, según publicó PR Noticias. Seguir leyendo La nueva Frecuencia de Vaughan TV en Madrid, del 66 al 27 de UHF

El esperado concurso de las nuevas frecuencias de TDT ¿novedad o emergencia?

El pasado viernes 17 de Abril el Consejo de Ministros anunció el esperado concurso de nuevas licencias de TDT. Y como siempre, desde que comenzara todo lo relacionado con el Dividendo Digital, vino cargado de alguna sorpresa. Ya no serán cuatro, como en un principio se suponía, sino tres las licencias en alta definición. Y tampoco será una sino tres las licencias en definición estándar; es decir, por lo que se ve se ha sacrificado una licencia en HD por dos más en SD. Así que vayan haciendo sus quinielas y apuestas sobre cuáles podrán ser los nuevos canales de TDT. Seguir leyendo El esperado concurso de las nuevas frecuencias de TDT ¿novedad o emergencia?